programa

Páginas: 5 (1115 palabras) Publicado: 7 de enero de 2015
Campañas de comunicación:
Generación de impacto

Construcción de la Imagen Corporativa
Todas nuestras acciones, debidamente
comunicadas contribuyen a crear una imagen
pública favorable.
La imagen corporativa es la suma de puntos de
contacto entre la asociación y sus stakeholders

Construcción de la Imagen Corporativa
Es necesario planificar los mensajes que reciben
nuestros públicos:• No deben contradecirse entre sí
• Han de ser coherentes con nuestra identidad

Construcción de la Imagen Corporativa
Identidad Corporativa:
Lo que la asociación ES y PRETENDE SER
Imagen Corporativa:
Lo que los públicos perciben de la asociación, lo
que CREEN QUE ES
Comunicación corporativa:
Lo que la asociación DICE de sí misma.

La Comunicación Corporativa
Podemos diferenciarentre comunicación interna y
externa. La primera se dirige a nuestros públicos
internos (asociados) y la segunda a nuestros
públicos externos (asociados, instituciones y otros
stakeholders).
La publicidad es un tipo de comunicación
PERSUASIVA, PAGADA e INTENCIONAL, con fines
comerciales.

La Comunicación Corporativa
Además de la publicidad, hay otras formas de
comunicación corporativa,como las Relaciones
Públicas:
y Su

objetivo es desarrollar actitudes favorables a
nuestra organización.

y Se

trata de generar publicity, es decir, atraer la
atención de los medios de comunicación por
nuestras actividades. Es una publicidad no pagada.

La Comunicación Corporativa
El instrumento de promoción más utilizado es la
publicidad.
yDebemos entenderla como una acciónprolongada

en el tiempo. Su eficacia se basa en la repetición
del mensaje.
yNo

hablaremos de acciones aisladas sino de
campañas publicitarias.

La Comunicación Corporativa
La planificación y ejecución de una campaña
requieren los servicios de una agencia de
publicidad.
Se trata de un grupo de profesionales de la
comunicación que trabaja junto al cliente
(anunciante) y le asesora en laplanificación de la
campaña, desde la elaboración de los contenidos
hasta el plan de medios.

La importancia de la estrategia
Antes de iniciar una acción publicitaria, tenemos
que partir de una estrategia:
y QUÉ queremos comunicar
y A QUIÉN queremos comunicárselo
y CÓMO lo vamos a comunicar

Por último, elegiremos los medios adecuados y el
tiempo de duración de la campaña. Posicionamiento y reputación
Posicionamiento: Lugar que ocupamos en la mente
de los stakeholders.
¿Qué lugar queremos ocupar en sus mentes?
Nuestras acciones de comunicación deben ser
coherentes con nuestro posicionamiento y
reforzarlo.

Posicionamiento y reputación
¿Cómo queremos que nos recuerden?
y Asociación cercana
y Asociación que resuelve problemas
y Asociación tradicional
y Asociacióndinámica
y Asociación moderna
y Asociación sofisticada
y…

Posicionamiento y reputación
OBJETIVO: Crear una buena reputación entre
nuestros stakeholders y diferenciarnos de la
competencia.
Esto se logra con constancia y coherencia en todas
nuestras acciones, no sólo las publicitarias ya que
TODO COMUNICA.

Ń Un mensaje que aparece en más de un medio tiene más
posibilidades de serpercibido.
Ń Por que en cuanto más medios distintos se empleen más
fácil será transmitir todos los beneficios de la marca.

LA CAMPAÑA DE PUBLICIDAD

BRIEFING
¿Qué es?
El briefing es un documento básico de trabajo, en el que
quedan reflejados por escrito aquellos elementos del plan
de comunicación que se consideran necesarios para llevar a
cabo la campaña, documento que posteriormentese
entrega a la agencia.

LA CAMPAÑA DE PUBLICIDAD

BRIEFING
Puntos clave.
Ń
Ń
Ń
Ń
Ń

Definición del público objetivo.
Definición del producto o servicio. Su diferenciación, su
valor añadido.
Características y condiciones del mercado potencial.
Experiencias y análisis históricoͲpublicitarios.
Entorno competitivo. Conocer a la competencia es
fundamental.

LA CAMPAÑA DE...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Programa
  • Program
  • Un Programa
  • Programas
  • Programas
  • Programa
  • Programador
  • Program

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS