programa21

Páginas: 35 (8630 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2014
Programa 21 es un plan de acción exhaustivo que habrá de ser adoptado universal, nacional y localmente por organizaciones del Sistema de Naciones Unidas, Gobiernos y Grupos Principales de cada zona en la cual el ser humano influya en el medio ambiente.Agenda 21, la la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo*, y la Declaración de Principios para la Gestión Sostenible de losBosques* se firmaron por más de 178 países en la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (UNCED), que tuvo lugar en Río de Janeiro, Brasil entre el 3 y el 14 de junio de 1992.La Comisión para el Desarrollo Sostenible (CDS) se creó en diciembre de 1992 para asegurar el seguimiento de la UNCED, para supervisar y dar cuenta de la realización de los acuerdos a escalalocal, nacional, regional e internacional. Se acordó que en 1997 (Resolución A/RES/S-19/2) la Asamblea General de las Naciones Unidas, reunida en sesión especial llevaría a cabo una revisión pentaanual de los progresos de la Cumbre de la Tierra.El 55º período de sesiones de la Asamblea General decidió en diciembre de 2000 que la CSD sirviera como órgano central de organización de la Cumbre Mundial deDesarrollo Sostenible, que tendrá lugar en Johannesburgo, Sudáfrica. Programa 21
0000
Programa 21 - Tabla de contenidosOtros Acuerdos y Compromisos InternacionalesPrograma 21 - Tabla de contenidos
Capítulos Párrafos
1.Preámbulo1.1 - 1.6
SECCIÓN I. Dimensiones sociales y económicas
2. Cooperación internacional para acelerar el desarrollo sostenible de los países  en desarrollo y políticasinternas conexas2.1 - 2.43
3. Lucha contra la pobreza3.1 - 3.12
4. Evolución de las modalidades de consumo4.1 - 4.27
5. Dinámica demográfica y sostenibilidad5.1 - 5.66
6. Protección y fomento de la salud humana6.1 - 6.46
7. Fomento del desarrollo sostenible de los recursos humanos7.1 - 7.80
8. Integración del medio ambiente y el desarrollo en la adopción de decisiones8.1 - 8.54
SECCIÓN II.Conservación y gestión de los recursos para el desarrollo
9. Protección de la atmósfera9.1 - 9.35
10. Enfoque integrado de la planificación y la ordenación de los recursos de tierras10.1 - 10.18
11. Lucha contra la deforestación11.1 - 11.40
12. Ordenación de los ecosistemas frágiles: lucha contra la desertificación y la sequía12.1 - 12.63
13. Ordenación de los ecosistemas frágiles: desarrollosostenible de las zonas de montaña13.1 - 13.24
14. Fomento de la agricultura y del desarrollo rural sostenible14.1 - 14.104
15. Conservación de la diversidad biológica15.1 - 15.11
16. Gestión ecológicamente racional de la biotecnología16.1 - 16.46
17. Protección de los océanos y de los mares de todo tipo, incluidos los mares cerrados y semicerrados, y de las zonas costeras, y protección,utilización racional y desarrollo de sus recursos vivos17.1 - 17.136
18. Protección de la calidad y el suministro de los recursos de agua dulce: aplicación de criterios integrados para el aprovechamiento, ordenación y uso de los recursos de agua dulce18.1 - 18.90
19. Gestión ecológicamente racional de los productos quimicos tóxicos, incluida la prevención del tráfico internacional ilícito de productostóxicos y peligrosos19.1 - 19.76
20. Gestión ecológicamente racional de los desechos peligrosos, incluida la prevención del trafico internacional ilicito de desechos peligrosos20.1 - 20.46
21. Gestión ecológicomente racional de los desechos sólidos y cuestiones relacionadas con las aguas cloacales21.1 - 21.49
22. Gestión inocua y ecológicamente racional de los desechos radiactivos22.1 - 22.9SECCIÓN III. Fortalecimiento del papel de los grupos principales
23. Preámbulo23.1 - 23.4
24. Medidas mundiales en favor de la mujer para lograr un desarrollo sostenible y equitativo24.1 - 24.12
25. La infancia y la juventud en el desarrollo sostenible25.1 - 25.17
26. Reconocimiento y fortalecimiento del papel de las poblaciones indígenas y sus comunidades26.1 - 26.9
27. Fortalecimiento del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Documento A Programa21

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS