programacion didactica
PROGRAMACIÓN DE AULA
Cultura Clásica
Educación Secundaria Obligatoria
UNIDAD DIDÁCTICA 1
Cosmos
OBJETIVOS DIDÁCTICOS
Con esta unidad pretendemos que el alumno logre los siguientes objetivos:
Conocer el marco geográfico del mundo griego y su identidad cultural.
Entender la relevancia dela polis en la Antigüedad y en la formación del espíritu democrático.
Valorar la importancia del estudio de Grecia y sus manifestaciones.
Iniciar el conocimiento de la familia lingüística indoeuropea.
Conocer la historia de la escritura y el origen del sistema alfabético.
Aprender el alfabeto griego y su correcta pronunciación.
Conocer los mitos que relatan el origen del mundo.
Aprender losnombres y atribuciones de los dioses que componen el panteón olímpico.
CONTENIDOS
Geografía del mundo griego
Grecia peninsular
Grecia insular
La polis
Lenguas indoeuropeas
Lenguas flexivas
El griego
El latín
Escritura y alfabeto: el alfabeto griego y peculiaridades de lectura del griego
Lecturas
¿Por qué Grecia?
La inspiración griega
Los egipcios descubren la lengua más antiguaLa torre de Babel
Los orígenes
El panteón olímpico
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Al finalizar esta unidad los alumnos deberán ser capaces de:
Conocer la geografía del mundo griego antiguo.
Localizar en un mapa del Mediterráneo central y oriental los territorios en los que se desarrolló la cultura griega.
Explicar la importancia de la polis en el contexto cultural y político del mundogriego.
Analizar y comentar textos clásicos traducidos al castellano.
Analizar y comentar textos modernos inspirados en la cultura griega.
Conocer las figuras principales del panteón griego.
Describir la evolución de las lenguas indoeuropeas e identificar las principales familias lingüísticas indoeuropeas.
Conocer el alfabeto griego.
COMPETENCIAS BÁSICAS DE LOS ALUMNOS
CONTRIBUCIÓN A LAADQUISICIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS
Competencia en comunicación lingüística
La introducción al estudio de las etimologías de términos del lenguaje científico-técnico contribuye a la mejora de la comprensión oral y escrita. El conocimiento del significado original de las palabras favorece que el alumnado conozca el sentido de las palabras que utiliza; y también ayuda al uso preciso y apropiadodel vocabulario. Esta mejora puede producirse tanto en la lengua castellana como en aquellas otras que el alumnado estudie si así se dispone en las actividades.
Procedimientos que ayudan a adquirir esta competencia son:
Lectura e interpretación de textos originales griegos traducidos al castellano.
Lectura e interpretación de textos literarios adaptados.
Aprendizaje de la lectura de loscaracteres del alfabeto griego.
Lectura comprensiva de las diferentes secciones de la unidad.
Elaboración de resúmenes y esquemas.
Exposición oral de las investigaciones propuestas a lo largo de la unidad.
Competencia matemática y competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico
La contribución de esta unidad a la adquisición de estas competencias se centra en el factormotivador que supone el conocimiento de la geografía del mundo griego.
Procedimientos que ayudan a adquirir esta competencia son:
Localización geográfica de las principales regiones, ciudades e islas que constituyeron el mundo griego.
Observación de las imágenes y planos de ciudades griegas que aparecen en la unidad.
Análisis de mapas y planos.
Tratamiento de la información y competencia digital ycompetencia para aprender a aprender y autonomía e iniciativa personal
La propuesta de pequeñas investigaciones que concluyan en la exposición pública de murales que expongan los trabajos resultantes es un método idóneo para educar en información y favorecer el conocimiento y uso de los fondos de la biblioteca escolar del centro. Para ello también resulta útil la búsqueda de información a...
Regístrate para leer el documento completo.