Programacion
1b) Las variables deben se deben escribir, primero el nombre, seguido por dos puntos (:) y luego el tipo de variable
Cant debe tener el tipo de datoDiferencia está bien
I el nombre de la variable no debe estar entre comillas
Radio debe ser de un solo tipo!
2) X7 := 924; válido ya que tiene un valor entero
Simbolo := ´T´; inválido, la asignación no debe tener comillas
Rango := Gama; válido
X7 := Gama; inválido.
Rta := true; válido.
X9:= Pag; válido
Tar := X9; válido
Simbolo := ‘Hoy’; invalido, debeser de tipo carácter.
Simbolo := z; válido.
Rta := X7 > X9; inválido, debe ser de tipo buleano
3) (hecho en Lazalus) ¿Qué muestra sentencia writeln y cual es la diferencia?
4) (hecho enLazarus) el número luego de los dos punto te indica la cantidad de lugares en el que entra el número y luego la cantidad de decimales.
5) Alg.: sumatoria_dígitos
D.E.: n : entero
D.I.: dig : enteroD.S.: sumatoria: entero
dig 0
sumatoria0
Repetir
Dig n mod 10
Sumatoriasumatoria+dig
N n div 10
Hasta n=0
Mostrar “La suma de los 3 digitos de n da = sumatoria {lo que está en negrita,subrayado y con
cursiva son los datos}
program punto5;
var
sumatoria , dig, n : integer;
begin
writeln ('Ingrese un numero de 3 dígitos');
readln(n);
n := n;
dig := 0;
Sumatoria := 0;Repeat
Dig := n mod 10;
Sumatoria:= sumatoria + dig;
N:= n div 10;
Until (n=0);
Writeln('La suma de los tres digitos del numero es igual a ',sumatoria);
readln;
End.
6) Alg numéricoD.E.: m,n: enteros
D.I.: UltimoDigitoM, UltimoDigitoN: entero
D.S.:
UltimoDigitoM m mod 10
M m – UltimoDígitoM
UltimoDigitoN n mod 10
N n – UltimoDigitoN
Mm+UltimoDigitoN
N n +...
Regístrate para leer el documento completo.