programacion

Páginas: 2 (295 palabras) Publicado: 5 de marzo de 2014
Fundamentos de Psicología Social Comunitaria.
Profesora Maryi Márquez.
LAGM. III Semestre.
Unidad I:
Fundamentos de la Psicología Social Comunitaria
La Psicología Social Comunitaria:algunas definiciones
Desde sus inicios, la Psicología Social Comunitaria
ha suscitado una gran
polémica entre los estudiosos del tema, ya que no e
xiste un acuerdo general
que permita su ubicacióndentro de la Psicología co
mo tal debido a que es una
disciplina “relativamente joven”.
Algunos autores afirman que la Psicología Comunitar
ia se puede clasificar como
una rama de laPsicología Social. Otros, por el con
trario, afirman que la
Psicología Comunitaria es una disciplina con preten
siones de ser
independiente, ya que su finalidad va más allá del
planteado por laPsicología
Social.
Por ello conviene conocer y analizar las siguientes
definiciones:
Psicología Social
Psicología Social Comunitaria
Para G. W. Allport, la Psicología
Social intenta“...comprender y
explicar cómo el pensamiento, el
sentimiento y la conducta de las
personas individuales resultan
influidos por la presencia real,
imaginada o implícita de otras
personas”. (Allporten Morales y
Moya 2003)
Según Gustavo Peña (2006) la
Psicología Social se especializa en
el estudio del comportamiento
social, entendiendo por este el
conjunto de conductas y procesospsicológicos que se originan y
desarrollan en situaciones
sociales.
Por su parte, para Maritza
Montero, la Psicología Social
Comunitaria se puede definir
como “...la rama de la psicologíacuyo objeto es el estudio de los
factores psicosociales que
permiten desarrollar y mantener
el control y poder que los
individuos pueden ejercer sobre
su ambiente individual y social,para solucionar problemas que los
aquejan y lograr cambios en esos
ambientes y en la estructura
social” (Montero, 1984)
“La Psicología Social Comunitaria
se define desde sus orígenes en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Programación
  • Programacion
  • Programacion
  • Programación
  • Programacion
  • Programacion
  • Programacion
  • Programacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS