Projects
Consejo Nacional Anticorrupción
Colección Ética e Integridad para el Desarrollo
Qué se entiende por captura del Estado
Mario A. Membreño Cedillo
Qué se entiende por captura del Estado
6.. M56 C.H.
Membreño Cedillo, Mario A.
Qué se entiende por captura del Estado/Mario A. Membreño Cedillo. --[Tegucigalpa]: ConsejoNacional Anticorrupción/[Publigráficas], [2008] 48 p. Bibliografía al final de la obra ISBN: 978-99926-752-8-1 1.-CORRUPCIÓN. 2.-ADMINISTRACIÓN-PÚBLICA CORRUPCIÓN.
Consejo Nacional Anticorrupción
“Levantemos los muros de la integridad”
14
Colección Ética e Integridad para el Desarrollo
Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), 007. Tegucigalpa, Honduras
Este documento ha sidoelaborado con el apoyo financiero de la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ASDI). En ningún momento debe considerarse que los análisis y propuestas del mismo expresan la opinión oficial de ASDI. Supervisión de edición, diseño y diagramación: Tania C. Martínez Edición: Leda Chávez Diseño de portada: Marla Lozano Diseño y diagramación: Hektor Varela Impreso en: Publigráficas S.de R. L.
Colección Ética e Integridad para el Desarrollo
Índice
Presentación .................................................................................................... 7 . Aspectos conceptuales......................................................................... 9 . Poderes y captura del Estado......................................................... . Propuesta:estrategias y soluciones para evitar la captura del Estado ......................................................................... Bibliografía .................................................................................................... Anexos..............................................................................................................
Qué se entiende porcaptura del Estado
5
6
Colección Ética e Integridad para el Desarrollo
Presentación
El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) atendiendo a su mandato de ley de y análisis propositivo en torno a estudiar a fondo el fenómeno de la corrupción en Honduras para conocer su desempeño y desafíos con el fin de buscar los cambios ción. luación permanente de las estrategias e institucionescontraloras del Estado de Consientes de que hay que convertir la lucha contra la corrupción en un reclamo
“Proponer políticas, estrategias y planes de acción para prevenir y combatir la coHonduras, tanto en sus causas y consecuencias, así como un seguimiento y evanecesarios para lograr mayor eficiencia y eficacia en la lucha contra la corrupciudadano de alcance nacional que provoque una coyuntura óptimapara poner en funcionamiento un sistema que, con la dosis adecuada de voluntad política, insumo y una herramienta analítica y propositiva para que la ciudadanía cuente con el conocimiento necesario para participar de manera consciente e informada en la lucha contra la corrupción.
rrupción en Honduras” ha iniciado un proceso de de generación de conocimiento
disminuya significativamente lasmotivaciones y oportunidades para cometer actos de corrupción, es que ofrece a los ciudadanos y ciudadanas, la presente Coel Desarrollo (ASDI), denominada Ética e Integridad para el Desarrollo, como un
lección, gracias al apoyo de la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para
Qué se entiende por captura del Estado
7
Los trabajos publicados en esta colección son parte de la labor deinvestigación
y análisis que realiza el CNA, pero quiere ser también un espacio de publicación do este fenómeno y presentan propuestas para su comprensión y erradicación. sus organizaciones para demandar y generar mayor capacidad propositiva por la en nuestro país. respondan a las expectativas y requerimientos de conocimiento e información de
para todos aquellos ciudadanos y ciudadanas...
Regístrate para leer el documento completo.