Promotor De Crecimiento En Pollos

Páginas: 6 (1321 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2011
PROMOTORES DEL CRECIMIENTO EN POLLOS DE ENGORDA

INTRODUCCIOIN
El rango de aditivos utilizados con estos fines es muy amplio, se incluyen sustancias tan diversas como algunos suplementos (vitaminas, provitaminas, minerales, etc.), sustancias auxiliares (antioxidantes, emulsionantes, saborizantes, etc.), agentes para prevenir enfermedades (coccidiostáticos y otras sustancias medicamentosas) yagentes promotores del crecimiento (antibióticos, probióticos, enzimas, etc.). Dentro del grupo de los aditivos antibióticos están aquellos que se utilizan como promotores del crecimiento de los animales (APC), y que también son denominados "modificadores digestivos".
* Antibióticos
* Sustancias antioxidantes
* Sustancias aromáticas y saborizantes
* Coccidiostáticos y otrassustancias medicamentosas
* Emulsionantes, estabilizantes, espesantes y gelificantes
* Colorantes incluidos los pigmentos
* Conservantes
* Vitaminas, provitaminas y otras sustancias de efecto análogo químicamente bien definidas
* Oligoelementos
* Agentes ligantes, anti aglomerantes y coagulantes
* Reguladores de la acidez
* Enzimas
* Microorganismos
* Ligantes deradionucleidos
LOS ANTIBIÓTICOS PROMOTORES DEL CRECIMIENTO
Los APC provocan modificaciones de los procesos digestivos y metabólicos de los animales, que se traducen en aumentos de la eficiencia de utilización de los alimentos y en mejoras significativas de la ganancia de peso. También producen modificaciones en el tracto digestivo, que suelen ir acompañadas de cambios en la composición de laflora digestiva (disminución de agentes patógenos), reducciones en el ritmo de tránsito de la digestión, aumentos en la absorción de algunos nutrientes (vitaminas) y reducciones en la producción de amoníaco, aminas tóxicas y a –toxinas.

PROBIÓTICOS Y PREBIÓTICOS
Bajo el término "probiótico" se incluyen una serie de cultivos vivos de una o varias especies microbianas, que cuando sonadministrados como aditivos a los animales provocan efectos beneficiosos en los mismos mediante modificaciones en la población microbiana de su tracto digestivo. La mayoría de las bacterias que se utilizan como probióticos pertenecen a las especies Lactobacillus, Enterococcus y Bacillus, aunque también se utilizan levaduras (Saccharomyces cerevisiae) y hongos (Aspergillus oryzae).
Numerosos estudios hanseñalado que los probióticos producen mejoras en el crecimiento y/o índice de conversión de aves similares a los obtenidos con APC.
Sin embargo, la actividad de los probióticos es menos consistente que la de los APC, de tal forma que el mismo producto puede producir resultados variables, y existen muchos estudios en los que no se ha observado ningún efecto. Pero parece que éstos impiden a losmicroorganismos patógenos colonizar el tracto digestivo, o al menos reducen su concentración o su producción de toxinas.
El término "prebiótico" incluye a una serie de compuestos indigestibles por el animal, que mejoran su estado sanitario debido a que estimulan del crecimiento y/o la actividad de determinados microorganismos beneficiosos del tracto digestivo, y que además pueden impedir laadhesión de microorganismos patógenos. Las sustancias más utilizadas son los oligosacáridos, que alcanzan el tracto posterior sin ser digeridos y allí son fermentados por las bacterias intestinales. Con una cuidada selección de los oligosacáridos, se puede favorecer el crecimiento de las bacterias beneficiosas.

ÁCIDOS ORGÁNICOS
La utilización de acidificantes (ácidos orgánicos e inorgánicos) en laalimentación de aves permite obtener aumentos de su ritmo de crecimiento.
En los últimos años se ha impuesto el uso de ácidos orgánicos (fórmico, láctico, acético, propiónico, cítrico, málico y fumárico) y de sus sales frente a los ácidos inorgánicos, debido a su mayor poder acidificante. Los efectos de los ácidos orgánicos son más acusados en las primeras semanas de vida, cuando aún no han...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Uso De Promotores De Crecimiento En Los Pollos De Engorde
  • Alimentación de pollos sin promotores de crecimiento
  • Promotores Del Crecimiento.
  • Promotores crecimiento
  • promotores de crecimiento
  • crecimiento de un pollo
  • Promotores del crecimiento. beta-agonistas
  • bacterias promotoras del crecimiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS