Propagacion
Primera clase: Fundamentos de la propagación
Introducción
• Importancia de la propagación de plantas: Potencial productivo
– Genuidad varietal – Sanidad varietal
http://mandysnyder24.blogspot.com/2011/09/seed.html
Introducción
• Fundamentos de la Propagación de plantas:
– Conocimiento científico – Conocimiento técnico
Introducción
• Fases de lapropagación
– Obtención – Multiplicación
http://plantpropagation.org/
Introducción
• Origen de las plantas cultivadas:
– – – – Selección nativa Cruzamientos Mutación DNA recombinante (OGM)
Introducción
• Métodos de propagación de plantas
– Sexual – Asexual o vegetativo
Introducción
Propagación sexual
Formación de la semilla
– Se inicia con la fecundación.
• Polinización •Compatibilidad
Propagación sexual
Formación de la semilla
– Tubo polínico
• Núcleos generativos
– Unión oosfera – Unión células centrales
Propagación sexual
Partes de la semilla
– Embrión – Endosperma – Cubiertas
Propagación sexual
Fases de la germinación • • • Hidratación Germinación Crecimiento
http://gardenofeaden.blogspot.com/2011/02/how-to-breakdormancy-in-seeds.htmlPropagación sexual
Aspectos fisiológicos • Metabolismo celular • Intercambio gaseoso • Redesecación o hidratación parcial
Propagación sexual
Aspectos fisiológicos • Dormancia
a) Impermeabilidad de la cubierta b) Inmadurez del embrión. c) Requerimientos especiales de luz y tº d) Presencia de inhibidores. e) Restricciones mecánicas.
Propagación sexual
Aspectos fisiológicos • Dormancia:ruptura
Estratificación Escarificación
http://random-seed.tumblr.com/
Propagación vegetativa
• Injertos • Estacas • Acodos
ASPECTOS TEÓRICOS DE LA INJERTACIÓN
TERMINOLOGÍA
Injerto: copa Patrón, pie o portainjerto: raíz
ASPECTOS TEÓRICOS DE LA INJERTACIÓN
Métodos de Injertación: 1. Injertos de Aproximación 2. Injertos con el material varietal separado del parental Ej: deastilla, de yemas en T, de Empalme inglés, etc.
ASPECTOS TEÓRICOS DE LA INJERTACIÓN
RAZONES PARA INJERTAR
Adelanto de fructificación y madurez Mantención de un clon
ASPECTOS TEÓRICOS DE LA INJERTACIÓN
RAZONES PARA INJERTAR
Obtención de los beneficios de ciertos patrones Sustituir una parte de una planta por otra
ASPECTOS TEÓRICOS DE LA INJERTACIÓN
RAZONES PARAINJERTAR
Estudio de enfermedades virosas Cambios de variedades
ASPECTOS TEÓRICOS DE LA INJERTACIÓN
FORMACIÓN DE LA UNIÓN DE INJERTO Unión de los cambium vasculares Respuesta de cicatrización Formación de un puente de callo Formación de cambium Formación de tejido vascular
ASPECTOS TEÓRICOS DE LA INJERTACIÓN
FACTORES QUE AFECTAN EL ÉXITO DE LA UNIÓN DE INJERTO IncompatibilidadTemperatura Humedad Oxígeno Actividad de la planta madre
http://www.hort.cornell.edu/mng/photos/20040926tour.html
ASPECTOS TEÓRICOS DE LA INJERTACIÓN
FACTORES QUE AFECTAN EL ÉXITO DE LA UNIÓN DE INJERTO
Contaminación patógenos Reguladores del crecimiento
ASPECTOS TEÓRICOS DE LA INJERTACIÓN
INCOMPATIBILIDAD DE INJERTO
Incapacidad absoluta o parcial para formar exitosamente elbionte
ASPECTOS TEÓRICOS DE LA INJERTACIÓN
INCOMPATIBILIDAD DE INJERTO
Síntomas de incompatibilidad Falla en la formación de una unión Amarillamiento del follaje Muerte prematura de los árboles
ASPECTOS TEÓRICOS DE LA INJERTACIÓN
INCOMPATIBILIDAD DE INJERTO
Síntomas de incompatibilidad: Marcada diferencia en la tasa de crecimiento Diferencias portainjerto-variedadSobrecrecimiento sobre, bajo o en la unión
ASPECTOS TEÓRICOS DE LA INJERTACIÓN
Corrección de combinaciones incompatibles: Portainjerto diferente, doble injertación, a nivel de huerto: re-injertar para cambiar la variedad, o by pass
http://www.flickr.com/photos/lamhanson/5798022629/sizes/m/in/photostream/
ASPECTOS TEÓRICOS DE LA INJERTACIÓN
RELACIONES INJERTO-PORTAINJERTO
Efectos del...
Regístrate para leer el documento completo.