Propiedades de mecánica de los materiales

Páginas: 12 (2965 palabras) Publicado: 27 de septiembre de 2015
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
NÚCLEO DE ANZOÁTEGUI
EXTENSIÓN REGIÓN CENTRO-SUR CANTAURA










PROPIEDADES DE MECÁNICA
DE LOS MATERIALES






Docente: Integrantes:
Mari Medina DelPian, Argenis C.I.: 23.546.471
Tover, Julio C.I.: 21.042.400





Junio, 2015
ÍNDICE

Pág.INTRODUCCIÓN 3

Ensayo de dureza de Rockwell 3
Ensayo de dureza de Brinell 4
Ensayo de dureza de Vickers 7
Impacto de Charpy 9
Impacto de Izod 9
Ensayo de Tracción 9
Ensayo de compresión 10
Ensayo de Flexión 10
Abstract 10

CONCLUSIÓN 11

BIBLIOGRAFÍA 12INTRODUCCIÓN

Las propiedades mecánicas de los materiales refieren la capacidad de cada material en estado sólido a resistir acciones de cargas o fuerzas. La dureza, una de estas características, consiste en una condición de la superficie del material y no representa ninguna propiedad fundamental de la materia. El ensayo de dureza es uno de los más empleados en la selección y control de calidadde los metales.

Dentro de este contexto, la dureza se evalúa convencionalmente por tres procedimientos. El método Rockwell, el de Brinell y el de Vickers. El más usado en metales es la resistencia a la penetración de una herramienta con determinada geometría.

De igual manera, los ensayos de impacto se llevan a cabo para determinar el comportamiento de un material a velocidades de deformaciónmás elevadas. Los péndulos de impacto clásicos determinan la energía absorbida en el impacto por una probeta estandarizada, midiendo la altura de elevación del martillo del péndulo tras el impacto. Generalmente se aplican varios métodos de ensayo como el de Charpy, el de Izod y el de tracción por impacto.

En este sentido, la presente investigación, desarrollará a profundidad los conceptosanteriormente nombrados, a fin de obtener un mayor conocimiento y dominio de estos y sus aplicaciones.

Ensayo de dureza Rockwell
La dureza Rockwell o ensayo de dureza Rockwell es un método para determinar la dureza, es decir, la resistencia de un material a ser penetrado. El ensayo de dureza Rockwell constituye el método más usado para medir la dureza debido a que es muy simple de llevar a cabo y norequiere conocimientos especiales. Se pueden utilizar diferentes escalas que provienen de la utilización de distintas combinaciones de penetradores y cargas, lo cual permite ensayar prácticamente cualquier metal o aleación. Hay dos tipos de penetradores: unas bolas esféricas de acero endurecido (templado y pulido) de 1/16, 1/8, ¼ y ½ pulg, y un penetrador cónico de diamante con un ángulo de 120º +/- 30'y vértice redondeado formando un casquete esférico de radio 0,20 mm (Brale), el cual se utiliza para los materiales más duros.

El ensayo consiste en disponer un material con una superficie plana en la base de la máquina. Se le aplica una precarga menor de 10 kg, básicamente para eliminar la deformación elástica y obtener un resultado mucho más preciso. Luego se le aplica durante unos 15 segundosun esfuerzo que varía desde 60 a 150 kg a compresión. Se desaplica la carga y mediante un durómetro Rockwell se obtiene el valor de la dureza directamente en la pantalla, el cual varía de forma proporcional con el tipo de material que se utilice. También se puede encontrar la profundidad de la penetración con los valores obtenidos del durómetro si se conoce el material.
Para no cometer erroresmuy grandes el espesor de la probeta del material en cuestión debe ser al menos diez veces la profundidad de la huella. También decir que los valores por debajo de 20 y por encima de 100 normalmente son muy imprecisos y debería hacerse un cambio de escala.

El cambio de escala viene definido por tablas orientativas, puesto que no es lo mismo analizar cobre que acero. Estas tablas proporcionan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • propiedades mecanicas de los materiales
  • Propiedades mecanicas de los materiales
  • propiedades mecanicas de los materiales
  • Propiedades mecánicas de los materiales y ensayos
  • PROPIEDADES FÍSICAS Y MECÁNICAS DE LOS MATERIALES
  • Propiedades mecanicas de los materiales
  • Propiedades Mecanicas De Los Materiales
  • Propiedades mecanicas de los materiales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS