Propuesta De REGLAMENTO DEL PROCESO DE ENTREGA Y RECEPCI N TONAL
REGLAMENTO DEL PROCEDIMIENTO DE ENTREGA - RECEPCIÓN PARA EL MUNICIPIO DE TONALÁ, JALISCO.
Capítulo Primero
Disposiciones Generales
Artículo 1º. Las disposiciones de este reglamento son de orden público y se expiden con fundamento en el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; los artículos 73 y 77 de la Constitución Política del Estado de Jalisco; losartículos 16, 17, 37 fracción II, 40, 41, 42 y 44 de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco; el artículo 61 fracción XXII y XXIII de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Jalisco; los artículos 2, 5, 7, 17, 27 y 28 de la Ley de Entrega-Recepción del Estado de Jalisco y sus Municipios; los artículos 334, 335, 339 y 341 delReglamento del Gobierno y la Administración Pública del Ayuntamiento Constitucional de Tonalá, Jalisco.
Artículo 2º. El presente Reglamento es de observancia irrestricta para todos los Servidores Públicos del Municipio de Tonalá que tengan obligación de llevar a cabo un proceso de entrega-recepción, y tiene como objeto que en la renovación del Ayuntamiento y de la Administración Pública Municipal,así como en la sustitución de los Servidores Públicos en un cargo, se realice un proceso de entrega-recepción completo, ágil, veraz y transparente.
Artículo 3º. Para los efectos de este Reglamento, se entiende por:
Acta: El acta administrativa de entrega-recepción, que es el documento en el cual se hará constar el procedimiento de entrega-recepción y que deberá contener los requisitos queestablezca la Ley de Entrega-Recepción del Estado de Jalisco y sus Municipios;
Ayuntamiento: El Ayuntamiento Constitucional de Tonalá, Jalisco;
Comité: El comité Enlace de la Administración entrante.
Contraloría: La Contraloría Municipal (órgano Interno de Control);
Contralor: El Contralor Municipal;
Dependencias: Las diferentes áreas administrativas y operativas, despachos y organismos públicosdescentralizados del Ayuntamiento Constitucional de Tonalá, Jalisco;
Entrega-Recepción: Es el procedimiento administrativo de interés público, de cumplimiento obligatorio y formal mediante el cual un servidor público que concluye su función, hacen entrega del despacho a su cargo al servidor público que lo sustituye en sus funciones o a quien se designe para tal efecto;
Entrega-Recepción dePeríodo Intermedio: son todos aquellos procedimientos de entrega-recepción que se lleven a cabo en el inter del período de gestión del gobierno y la administración pública municipal.
Gobierno Municipal: la Administración Pública del Ayuntamiento;
Comisión: El grupo de personas nombradas, previo a la transición de
períodos constitucionales, que tienen las funciones de enlace, recepción o
vinculaciónpara llevar a cabo el procedimiento de entrega-recepción.
Ley: La Ley de Entrega-Recepción del Estado de Jalisco y sus Municipios.
Formatos: Los documentos que elaboran los órganos de control interno en los que deberán hacer constar la relación de los conceptos sujetos a entrega-recepción;
Manual: El manual de entrega-recepción, que es el documento que describe
el desarrollo de losprocesos y el procedimiento de entrega-recepción;
Municipio: El de Tonalá, Jalisco; y
Reglamento: El presente Reglamento del procedimiento de entrega- recepción para el Municipio de Tonalá, Jalisco.
Artículo 4º. El procedimiento de entrega-recepción tiene como finalidad:
I. Garantizar la continuidad de la función pública, administrativa y de gestión de las entidades mediante la transferenciaordenada, precisa y formal de los bienes, derechos y obligaciones del que es titular;
II. Documentar la transmisión del patrimonio público;
III. Dar certeza jurídica del resguardo del patrimonio público; y
IV. Delimitar las responsabilidades de los servidores públicos participantes.
Artículo 5º. La aplicación del presente reglamento le compete a la Contraloría Municipal y a la Comisión de...
Regístrate para leer el documento completo.