Propuesta Tecnica
En esta propuesta técnica, queremos ratificar nuestro compromiso con la Empresa Plastymer, por tal motivo, deseamos manifestarles que asignaremos el trabajo de auditoría a nuestros mejores recursos humanos y tecnológicos, con amplia experiencia en la Industria Manufacturera que ustedes operan, para ofrecer el servicio y la atenciónque ustedes esperan de sus auditores externos.
2. Expectativa de servicio
Nuestro entendimiento de sus expectativas, con respecto al servicio de sus auditores externos, es el siguiente:
3.1 Un servicio de la más Alta Calidad a un Precio Razonable
El enfoque del trabajo se centrara en los principales riesgos que enfrenta su actividad. El enfoque que es utilizado por nuestra Firmaestá respaldado en la metodología AS/2, basada en la evaluación de los riesgos del negocio y su efecto en los estados financieros, de tal forma con el giro de negocio y de sus necesidades.
Unos de los aspectos importantes al planear nuestro trabajo, será conocer las expectativas de los Directivos de Plastymer, en relación con los aspectos que consideren prioritarios. Estos nos permitirádirigir nuestro trabajo a las áreas de mayor preocupación, de acuerdo con las indagaciones iníciales realizadas con la Administración, así como nuestro conocimiento de la actividad que opera Plastymer, en estos momentos hemos identificado las siguientes áreas de enfoque:
* Inversiones
* Deterioros de activos fijos e intangibles
* Producción
* Ventas
* Compras* Cuentas por cobrar
* Cuentas por pagar
* Impuestos
Nuestro enfoque de auditoría se basa en un enfoque multidisciplinario, por lo que profesionales de nuestra Firma en distintas áreas de trabajo estarán disponibles para consultarlos y apoyar en el proceso de la auditoria; de tal forma que se asegure un servicio de la más alta calidad a un precio razonable.
3.2Coordinación y Comunicación Oportunas y Cumplimientos de Fechas
Mantendremos una adecuada coordinación y comunicación constante con ustedes, para estar en condiciones de cumplir con las fechas criticas de entrega de información, que se acuerde con la Administración de Plastymer y las normativas establecidas por la cámara de Comercio de la República de Nicaragua, y otras normativas internasestablecidas.
En lo que respecta a la comunicación, esta será oportuna y relevante, para que las acciones de la Administración también se centren en los asuntos de importancia; no obstante a lo anterior, todos los asuntos que observemos serán incorporados en memorándum para ser entregados a la Administración.
3.3 Eficiencia en el Proceso de Auditoria
Para ser eficientes en el proceso deAuditoria y en consecuencia obtener un precio razonable, se requiere utilizar al máximo los sistemas de cómputo, para lo cual nos apoyaremos en su plataforma para la elaboración de la mayor parte de las cedulas y pruebas de auditoría de manera automática.
Otro aspecto importante son las visitas, las cuales consideramos debemos programarlas en común acuerdo para evitar no saturar a su equipo detrabajo.
3.4 Eficiencia de Procesos y Costos
Para cumplir con esta importante expectativa, aplicaremos de manera integral, nuestro programa de “Eficiencia y Eficacia en la Auditoria”, lo cual consideramos ha sido muy exitosa en muchos clientes, ya que mantiene los tiempos y costos bajo control.
3.5 Enfoque del Trabajo de Auditoria
El enfoque del trabajo de Auditoria se centraraen identificar los principales riesgos existentes en Plastymer, con efecto significativo en los estados financieros y en probar los controles internos existentes para mantener dichos riesgos en niveles aceptables.
3.6 Plan de Trabajo
Nos gustaría seguir la práctica de anticipar la discusión de transacciones relevantes o atípicas, lo cual nos permitirá encontrar con toda oportunidad y...
Regístrate para leer el documento completo.