Propuesta
Alumna: Méndez Evaristo Claudia Alejandra
Asignatura: Diseño de la propuesta curricular adaptada
Profesor: Lázaro Rodríguez Colín
Trabajo: Propuesta Curricular
Grado: 3° de Visual
Fecha: 13/06/2012
DESCRIPCION DEL CONTEXTO
Centro de Atención Múltiple N° 94 Laboral
Dirección Antiguo camino hacia Acapulco Número: 128
Delegación: ÁlvaroObregón
Hora de entrar a la institución: es de 8:00 am a 16:00 pm.
La vía de acceso a la institución si se llega por la salida el metro Barranca del Muerto, se camina hacia la avenida se debe atravesar del lado del Seven, se debe abordar el Camión que dice Canal de Chalco para poder bajar se tiene como referencia una fuente sodas Pandora de ahí solo se camina una cuadra se pasan las instalacionesde televisa se da uno vuelta en la primer calle, de lado izquierdo se encuentra el estacionamiento de televisa San Ángel, en seguida nos encontramos con un sitio de taxis así como un puesto de tacos de guisado, en seguida se encuentra el CAM. Las calles de su alrededor se observan tranquilas y no es muy transitada ,donde se refleja el estatus socio económico ya que como esta cercas televisa soloencontramos departamentos que se notan lujosos así como las pocas casa que encontramos a su alrededor etc.
CONTEXTO ESCOLAR
El CAM laboral N°94 comparte espacio con el CAM básico N°6 cada uno con sus perceptivos espacios es así como está conformada cada institución la ingresar nos encontramos de lado derecho áreas verdes en la parte posterior el estacionamiento , del lado izquierdo esta ladirección del CAM básico ,en la parte central nos encontramos con un pequeño pasillo , encontramos una rampa y unos escalones ,tenemos el patio central donde está el hasta bandera del lado derecho se encuentran las instalaciones del CAM básico en la planta baja encontramos cuatro salones encontrando una escalera de acceder al primer piso en la parte superior encontramos cuatro salones más en laparte de atrás encontramos una composta así como el salón de serigrafía 2,del lado izquierdo encontramos las instalaciones del CAM laboral en la planta baja encontramos la dirección, taller de panadearía ,aula virtual el traspatio ,cocina comedor y los sanitarios ,mas áreas verdes , trabajo social ,computación psicología y la biblioteca en el primer piso encontramos los talleres de belleza 1 y 2,serigrafía 1 y panadería 2, es así como está distribuida la escuela su infraestructura es demasiado raro.
Cada taller cuenta con su propio profesor, así como la maestra de apoyo quienes les ofrecen pláticas sobre los temas de intereses de los alumnos. Los supuestos “profesores” solo tiene algunos cursos donde solo porque se les brindo una constancia que se les avala para impartir clases.
Suactualización de los profesores es cada año, el trabajo que se hace en clase se elabora con el programa del CAM laboral donde se retoman los aprendizajes esperados, competencias para la vida ,así como objetivos y propósitos , que todos va en relación para crear seres que sean autónomos.
La relación entre los docentes es buena, son solidarios se realiza trabajo colaborativo se están comunicando encada momento en especial las maestras de los mismos talleres ya que esto ayuda a las organización del trabajo que se está realizando, con relación a la maestra de educación física no se ha logrado una comunicación adecuada debido a las actitudes que toma ella ante el trabajo que se les presenta.
Para la elección del taller se hace una rotación por cada taller por tres meses cada uno, se deberealizando al termino de la rotación una evaluación donde se verá reflejado las habilidades de cada uno para que sean consideradas para cuando se debe elegir el taller, el alumno debe permanecer solo tres años en el taller que se le ha asignado ya que un año solo se la pasa en rotación.
La participación de los padres es muy entusiasta, ya que se convoca cada mes para convivir con sus hijos en...
Regístrate para leer el documento completo.