Propuestas presidenciales

Páginas: 8 (1911 palabras) Publicado: 1 de octubre de 2014
Clara López, Polo-Unión Patriótica
Sí. En nuestro propósito de democratizar el acceso para el ciudadano, a una justicia pronta, expedita, independiente y gratuita, propondremos una reforma en la que además del cumplimiento efectivo de los términos judiciales, se eliminen el clientelismo y la politización del aparato judicial, el llamado “choque de trenes” en las altas cortes y se reduzca a cerola corrupción en la rama judicial. Un país cuya justicia repare y garantice derechos humanos es un país democrático.
Considero de la mayor importancia que el principio de independencia judicial se convierta en una realidad.
La prevención del daño antijurídico es, sin duda, la estrategia básica de mi gobierno en materia de defensa judicial del Estado. Por ello lo adecuado es no causar perjuiciosa los ciudadanos. Una meta de mi gobierno será minimizar el daño antijurídico de los agentes del Estado y, en caso de producirse, fortalecer drásticamente la acción de repetición que en Colombia existe sólo en el papel.

Marta Lucía Ramírez, Partido Conservador
La reforma constitucional debe ser apenas la necesaria. Somos partidarios de buscar la mayor estabilidad constitucional y legalposible, pero es necesario ajustar algunos aspectos relacionados con la justicia.
Es necesario reformar el sistema de administración de la rama judicial, pues el esquema del Consejo Superior de la Judicatura demostró su ineficacia. Vamos a acabar con la elección de magistrados por políticos, se suprimirán las funciones electorales de las altas cortes, se acabará con la puerta giratoria entre ellas y deser necesario elevaremos a rango constitucional la obligación de hacer un plan decenal para la justicia.
Marta Lucía Ramírez, Partido Conservador
Tenemos que dejar de ser reactivos afrontando los problemas cuando ya es tarde, sin estrategias. Lo primero, es empezar a hacer las cosas bien, los pleitos comienzan cuando intereses particulares se sobreponen a los generales y se toman decisionescontrarias a la ley. Por eso, la lucha contra la corrupción es tan importante, si acabamos con la corrupción, los pleitos contra el estado disminuirán.

Enrique Peñalosa, Alianza Verde
Hay que promover varias modificaciones al diseño del poder judicial. Por ejemplo, se ha hablado de las funciones electorales de las cortes y de la perversa función de control que se ejercen entre sí la Corte Supremay el Congreso. Sin embargo, creo que la prioridad debe ser la celeridad en la justicia y el combate a la impunidad. Un proceso por cualquier causa se puede demorar diez años y el porcentaje de impunidad sigue siendo alarmante a pesar de todos los cambios que se han hecho.
Por lo tanto, mi prioridad es modificar la gerencia de la administración de justicia: hay que cambiar el Consejo Superior dela Judicatura para crear un ente administrativo que incluya conocimientos en administración y no solamente en temas jurídicos.
Creo que hay que fortalecer la Agencia de defensa judicial del Estado que desgraciadamente por un mal diseño nació congestionada. Es muy importante poner en marcha una estrategia similar para la defensa de departamentos y municipios donde hay una verdadera vena rota paralas finanzas públicas.

Óscar Iván Zuluaga, Centro Democrático
Sí. Nuestro gobierno quiere avanzar en esta reforma que no da espera. Dicha reforma debe ser producto de un gran consenso nacional no sólo entre las distintas fuerzas políticas, la Rama judicial y el congreso, sino involucrar al sector privado y la sociedad civil.
Una reforma debe basarse en dos enfoques. Por un lado laAdministración Judicial y por otro la Adminisración de Justicia. En el primer frente es imperioso entender que la calidad de la Justicia está ligada a la calidad de los jueces y a la calidad de los auxiliares. Por eso tenemos que mejorar el proceso de selección, remuneración, evaluación y ascenso de los funcionarios. Igualmente la Administración Judicial debe ser más eficiente y eso requiere tener un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Propuesta Presidencial
  • La propuesta tributaria en la campaña presidencial
  • Propuestas candidatos presidenciales
  • Candidatos Presidenciales Y Sus Propuestas
  • Propuestas Presidenciales Elecciones Guatemala 2011
  • propuestas presidenciales d colo,bia
  • propuestas economicas de candidatos presidenciales 2012
  • propuestas presidenciales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS