Pros Y Contras

Páginas: 20 (4762 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2013
ZAYNER EDIN RODRIGUEZ FLORES
1° VESPERTINO | 
ZAYNER EDIN RODRIGUEZ FLORES
1° VESPERTINO | 
PROS Y CONTRAS DE LOS VIDEOJUEGOS
REPORTE DE EXPOSICION
PROS Y CONTRAS DE LOS VIDEOJUEGOS
REPORTE DE EXPOSICION

INDICE

1. INTRODUCCION………………………………………….PAGINA 3

2. HISTORIA DE LOS VIDEOJUEGOS………………….PAGINA 4

3. INNOVACION DE LOS VIDEOJUEGOS………………PAGINA 7

4. LOS BENEFICIOSDE LOS VIDEOJUEGOS………PAGINA 10

5. LAS DESVENTAJAS DE LOS VIDEOJUEGOS……PAGINA 12

6. CONCLUSION DEL TEMA…………………….………PAGINA 15

7. BIBLIOGRAFIA…………………………….……………PAGINA 16

INTRODUCCION
“videojuegos” en la actualidad estos se han transformado en una plataforma comercial muy extensa y muy actualizada ya que en nuestros días existen una gran cantidad de “versiones” de estos quecada vez más implantan muchos más modos de juego, de interacción, y de calidad en la resolución de su producto.
Los jóvenes al igual de los creadores de estos videojuegos cada vez buscan más innovación en lo que juegan, un factor fundamental en la búsqueda de los videojuegos que a la población juvenil siendo este el blanco de venta, es que llame su atención.
Diversos de los creadores al darsecuenta de esto comenzaron a crear juegos mucho más llenos de tecnología, sin embargo los videojuegos de más venta en el mercado contienen material violento debido a la falta de cultura que nos orilla a este de “diversión”, y estamos dejando de lado a videojuegos que dejarían un, mayor potencial que podría desarrollar destrezas y habilidades hacia el consumidor.
El propósito de este texto informativoes demostrar o exponer que los videojuegos no son simplemente que una distracción o una manera de pasar el tiempo, de nosotros como jóvenes tenemos la decisión de que se convierta en un daño.

HISTORIA DE LOS VIDEOJUEGOS
La historia de los videojuegos tiene su origen en la década de 1940 cuando, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, las potencias vencedoras construyeron las primerassupercomputadoras programables como el ENIAC, de 1946. Los primeros intentos por implementar programas de carácter lúdico (inicialmente programas de ajedrez) no tardaron en aparecer, y se fueron repitiendo durante las siguientes décadas. Los primeros videojuegos modernos aparecieron en la década de los 60, y desde entonces el mundo de los videojuegos no ha cesado de crecer y desarrollarse con el únicolímite que le ha impuesto la creatividad de los desarrolladores y la evolución de la tecnología. En los últimos años, se asiste a una era de progreso tecnológico dominada por una industria que promueve un modelo de consumo rápido donde las nuevas superproducciones quedan obsoletas en pocos meses, pero donde a la vez un grupo de personas e instituciones -conscientes del papel que los programaspioneros, las compañías que definieron el mercado y los grandes visionarios tuvieron en el desarrollo de dicha industria- han iniciado el estudio formal de la historia de los videojuegos.
El más inmediato reflejo de la popularidad que ha alcanzado el mundo de los videojuegos en las sociedades contemporáneas lo constituye una industria que da empleo a 120 000 personas y que genera unos beneficiosmultimillonarios que se incrementan año tras año. El impacto que supuso la aparición del mundo de los videojuegos significó una revolución cuyas implicaciones sociales, psicológicas y culturales constituyen el objeto de estudio de toda una nueva generación de investigadores sociales que están abordando el nuevo fenómeno desde una perspectiva interdisciplinar, haciendo uso de metodologías deinvestigación tan diversas como las específicas de la antropología cultural, la inteligencia artificial, la teoría de la comunicación, la economía o la estética, entre otras. Al igual que ocurriera con el cine y la televisión, el videojuego ha logrado alcanzar en apenas medio siglo de historia el estatus de medio artístico, y semejante logro no ha tenido lugar sin una transformación y evolución constante...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pros Y Contras
  • Pros Y Contra
  • Pros y contras de porfirio diaz
  • Los pros y contras de internet
  • Redes Sociales Pros Y Contras
  • Pros y contras de la tolerencia cero
  • Pros y contras del vino
  • Pros Y Contras De La Globalizacion

OTRAS TAREAS POPULARES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS