PROTECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE MINERIA

Páginas: 16 (3920 palabras) Publicado: 12 de junio de 2016
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE “EXPLOTACION Y PRODUCCION MINERA”

1.- OBJETIVOS.
Pese a las ganancias que la actividad minera represento para el país a lo largo de su historia antes y después de su fundación, los costos ambientales y sociales, fueron muy elevados y poco se ha hecho para contrarrestar estos procesos perjudiciales para el medio ambiente y para la sociedad en su conjunto.
Lapresente investigación está orientada a describir los tipos de impactos ambientales generados por la actividad minera, el estudio de las políticas ambientales y jurídicas que regulan el tratamiento de los costos ambientales que implican la producción minera para la protección del medio ambiente.
1. Describir los principales impactos ambientales, y socio-económicos asociados a la actividad minera en elpaís.
2. Analizar la normativa ambiental del sector minero
3. Rescatar propuestas en base a la investigación realizada, para prevenir y mitigar los impactos negativos del sector minero en las regiones productivas del país.
2.- INTRODUCCIÓN.
La actividad minera y metalúrgica causa considerables cambios en el medio ambiente: degradación de la tierra, desbosque y contaminación de aguas y aire. Lamagnitud de la degradación ambiental depende de la tecnología usada y de las prácticas de gestión ambiental. Hay tecnología y prácticas que son más degradadoras que otras.
De manera más general, la actividad minera al ocuparse de extraer materiales depositados por la naturaleza durante millones de años, que se encuentran bajo sistemas de equilibrio ecológico, rompe este equilibrio desencadenando unaserie de efectos que dañan el medio ambiente, en diversos grados.
3- EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD MINERA EN BOLIVIA
La minería en Bolivia tiene una historia de más de 500 años. Desde la época colonial, cuando se descubrió el “Cerro Rico de Potosí”, hasta hoy en día, la actividad minera ha sido una parte muy importante de la economía boliviana. La mayoría de las actividades mineras eran, y aúnson, llevadas a cabo en la región andina occidental del país. Las minas más importantes se encuentran en los departamentos de Potosí y Oruro.
En 1952, bajo la consigna de nacionalización de las minas del país, se creó la Corporación Minera Boliviana (COMIBOL) que controló el 75% de la industria minera nacional y se constituyó en la principal fuente de ingresos del país. La COMIBOL fue durante casi 4décadas la principal empresa minera del país, llegando a producir más del 70% de las exportaciones de Bolivia y a constituirse en la principal fuente de empleo. Años después, en la década de los 80s, la crisis minera estatal creó fuertes desequilibrios macroeconómicos en el país que culminaron en un rígido programa de ajuste estructural abriendo paso a una economía de mercado. En este contexto,se llevó a cabo en 1985 la reconversión del sector minero, con el despido de más de 23.000 trabajadores de la COMIBOL y el establecimiento de un proceso que el Estado llamó la “Nueva Minería”. Para promover este proceso, el Estado introdujo una reforma tributaria y propició el crecimiento de la minería privada fomentando la apertura de la economía a la inversión extranjera.
2.1.- TIPOS DE MINERIAEN BOLIVIA- En Bolivia se pueden distinguir distintos tipos de minería. Según el Ministerio de Minería y Metalurgia, la actividad minera en el país se puede clasificar en:
Minería estatal.- representada por aquellas operaciones mineras cuya propiedad y administración pertenecen a la COMIBOL y operan a través de Contratos de Riesgo Compartido
Minería mediana.- representada por la Asociación deMineros Medianos, que deben cumplir ciertos requisitos de volumen de producción (500 T/día)
Minería chica o pequeña.- representada por operaciones mineras que tratan menos de 500 T por día
Cooperativas mineras.- representadas por pequeños grupos de 50 a 80 trabajadores que se reúnen en cooperativas para trabajar en una concesión otorgada por el Estado, FENCOMIN
2.2.- MINERIA ESTATAL.- Actualmente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • impacto de la mineria al medio ambiente
  • Influencia de la mineria en el medio ambiente
  • proteccion del medio ambiente
  • Leyes de proteccion al medio ambiente
  • Ley de proteccion del medio ambiente
  • PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
  • PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE
  • Proteccion Juridica Del Medio Ambiente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS