PROTECCION DE DATOS PERSONALES Baeza
PROTECCION DE DATOS PERSONALES
INFORMATICA JURIDICA
ALAVEZ CARRANZA DIANA LAURA
ANAYA PEREZ LESLIE
ENRIQUEZ VERGARA MARIO
ENRIQUEZ VAZQUEZ NAYELI GUADALUPE
MONZON CARRANZA KARENPALOMA
OLVERA VAZQUEZ VICTOR MANUEL
OSNAYA MARTINEZ OSCAR
Es la garantía de control de la información. No solo aquella información albergada en sistemas computacionales, sino en cualquiersoporte que permita su utilización:
Almacenamiento
Organización
Acceso
DATO PERSONAL:
Según la ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares (LFPDPPP), define comodato personal a:
Cualquier información concerniente a una persona identificada o identificable.
Nosotros los dividimos en tres categorías:
1. Finanzas: secuestro, fraude, ofertas de inversiónno solicitadas
2. Discriminación: Origen racial, preferencias sexuales, historia clínica
3. Hábitos de consumo: Evio de publicidad no solicitada
LINEAMIENTOS DE PRIVACIDAD
Aviso
Limitacióna la recolección
Uso de información Personal
Opción
Integridad de la información personal
Salvaguardas de la seguridad
Acceso y Corrección
Responsabilidad
Prevención de dañosTambién nos fundamentamos en el Artículo 16 de la constitución política de los estados Unidos Mexicanos y la Ley Federal de Acceso a la Información Pública Gubernamental, la cual regula laprotección de datos contenida en bases de datos públicas.
AUTORIDAD ENCARGADA
Ya existen en la legislación vigente, autoridades encargadas del cuidado, aplicación y sanción de conductasrelacionadas con la protección de la privacidad:
PROFECO
CONDUSEF
INAI-IFAI
El INAI-IFAI puso a disposición de los ciudadanos un sistema informático en línea llamado IFAI-PRODATOS, el cual nospermite la solicitud de protección de datos y en el cual podemos presentar denuncias por mal uso de datos e incumplimiento de la ley y su reglamento.
https://www.datospersonales.org.mx
Regístrate para leer el documento completo.