Protesis
˜
OFICINA ESPANOLA DE
PATENTES Y MARCAS
19
k
kInt. Cl. : A61F 2/60
11 N´mero de publicaci´n:
u
o
7
51
˜
ESPANA
k
2 151 972
A61F 2/76
TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA
12
kN´mero de solicitud europea: 96102220.9
u
kFecha de presentaci´n : 15.02.1996
o
kN´mero de publicaci´n de la solicitud: 0 736 294
u
kFecha de publicaci´node la solicitud: 09.10.1996o
T3
86
86
87
87
k
54 T´
ıtulo: Pr´tesis de pierna.
o
k
73 Titular/es:
k
72 Inventor/es: Becker, Karl;
k
74 Agente: Zuazo Araluze, Alexander
30 Prioridad: 07.03.1995 DE 195 07 894
Otto Bock Orthop¨dische Industrie Besitz- und
a
Verwaltungs-Kommanditgesellschaft
Max-Nader-Strasse, 15
37115 Duderstadt, DE
45 Fecha de la publicaci´n de la menci´nBOPI:
o
o
16.01.2001
45 Fecha de la publicaci´n del folleto de patente:
o
ES 2 151 972 T3
16.01.2001
Aviso:
k
k
Hiemisch, Christian;
Schaarschuch, Roland y
Zenner, Harry
k
En el plazo de nueve meses a contar desde la fecha de publicaci´n en el Bolet´ europeo de patentes,
o
ın
de la menci´n de concesi´n de la patente europea, cualquier persona podr´ oponerse ante laOficina
o
o
a
Europea de Patentes a la patente concedida. La oposici´n deber´ formularse por escrito y estar
o
a
motivada; s´lo se considerar´ como formulada una vez que se haya realizado el pago de la tasa de
o
a
◦
o
oposici´n (art 99.1 del Convenio sobre concesi´n de Patentes Europeas).
o
Venta de fasc´
ıculos: Oficina Espa˜ola de Patentes y Marcas. C/Panam´, 1 – 28036 Madrid
n
a1
ES 2 151 972 T3
DESCRIPCION
Pr´tesis de pierna.
o
La invenci´n se refiere a una pr´tesis de pierna
o
o
con un infund´
ıbulo de pierna que aloja un mu˜on
n´
y una prolongaci´n tubular, cuyo extremo supeo
rior est´ unido con el infund´
a
ıbulo de la pierna
mediante un adaptador fijado al extremo inferior
del infund´
ıbulo y cuyo extremo inferior est´ unido
a
con una piezade adaptaci´n para el pie, pudiendo
o
deslizarse y fijarse el adaptador respecto al extremo inferior del infund´
ıbulo mediante una superficie de segmento esf´rico, cuyos arcos circulae
res formados por dos planos secantes ortogonales
se encuentran en el plano sagital y frontal, siendo
la superficie del segmento esf´rico la unica supere
´
ficie de ajuste para el adaptador.
Una formaconstructiva como la citada se encuentra en la GB-A-2 274 398. Resulta comparable tambi´n una forma constructiva seg´n la
e
u
US-A-3, 422, 462.
La invenci´n tiene como tarea b´sica simplifio
a
car la pr´tesis de pierna descrita al principio en
o
cuanto a su adaptaci´n al mu˜on de la pierna.
o
n´
En relaci´n con las particularidades descritas
o
al principio, se resuelve esta tarea seg´ n la inuvenci´n coincidiendo el centro de la esfera que
o
forma la superficie del segmento esf´rico con el
e
centro de la rodilla.
Mientras en la forma constructiva seg´n la
u
GB-A-2 274 398 el centro de la esfera que forma
la superficie de segmento esf´rico se encuentra
e
bastante por debajo del centro de la rodilla, el
decalaje del citado centro de la esfera hasta el
centro de la rodillamediante un simple desplazamiento del adaptador, permite realizar sencilla y
r´pidamente una correcci´n en cuanto a doblado
a
o
y extensi´n, as´ como estirado y recogida de la
o
ı
pierna.
Incluso al variar la posici´n por debajo de la
o
ca˜ a en el sentido de flexi´n, extensi´n, abducci´n
n
o
o
o
y aducci´n, nunca se modifica la situaci´n del ceno
o
tro respecto a la posici´n del pie dela pr´tesis.
o
o
As´ incluso t´cnicos menos cualificados pueden
ı,
e
llevar a cabo modificaciones de la posici´n sin proo
ducir faltas estructurales graves. S´lo y exclusivao
mente se realiza el ajuste de la ca˜ a de la pierna
n
respecto a la posici´n normal cuando hay necesio
dad de correcci´n debido a una posici´n an´mala
o
o
o
del mu˜on. Por lo tanto, no ha de realizarse un
n´...
Regístrate para leer el documento completo.