Protocolo de investigacion

Páginas: 31 (7695 palabras) Publicado: 3 de junio de 2010
INTRODUCCION

En el siguiente trabajo abordaremos la motivación como un factor determínate en el rendimiento de los alumnos de tercer año en la escuela primaria “Lic. Benito Juárez.”

Ya que pienso que la motivación es un aspecto fundamental que influye positivamente en el proceso de enseñanza aprendizaje. El profesor motiva a los estudiantes de muchas maneras, como es reducir el miedo aequivocarse, hacer que los niños y niñas no tengan miedo a equivocarse, vean que no pasa nada, que no es ningún crimen buscando que ellos logren tener confianza en si mismo y esto sin duda los ayudara a un mejor desarrollo integral.

Si hay un espacio por excelencia donde los educadores podemos reconocer la motivación de los estudiantes es en el aula, lugar donde transita una diversidad devivencias y significados para todas los que forman parte de ella. En estos tiempos, expresiones como "los estudiantes no se motivan con nada" han pasado a ser una expresión corriente en boca de muchos educadores.

Cuando un niño desea aprender algo, las otras actividades no atraen sus esfuerzos. Se produce un cambio, un aumento de expectativa y una disposición para aprender ese algo. Esto determina unamovilización de energía, la cual se ha consumido cuando el aprendizaje ha sido llevado a cabo. Si el esfuerzo tiene éxito, la tensión también se alivia: “la motivación se define usualmente como algo que energiza y dirige la conducta”

Por lo comentado anteriormente esta investigación se basa en la búsqueda del manejo de la motivación dentro del aula, exponiendo las carencias que se presentan enel desarrollo de las clases, los aspectos que intervienen con el objetivo al final de esta investigación de desarrollar estrategias para mejorar la motivación en los estudiantes

Dentro de la investigación se realizara una recopilación de información que nos ayude a comprender algunos conceptos importantes para el desarrollo del mismo.

Para mi esto es un problema muy grave ya que dentro dela forma de trabajo docente de la actualidad es necesario y primordial la interacción
maestro-estudiante para lograr tener un aprendizaje

ANTECEDENTES.

Dentro de la escuela “Lic. Benito Juárez” me he encontrado con algunos problemas de motivación en los niños donde me pude percatar que al comenzar a trabajar con los estudiantes muchos no daban opinión alguna, no expresaban sus dudas, por loque la falta de interacción era un impedimento al comenzar el trabajo.

Estos estudiantes desde el primer dia de trabajo solo llegaban se sentaban y esperaban a que el maestro les explique todo pero si alguno tenia alguna duda no lo expresaba por el temor a ser reprendido por el maestro, ya que el preguntar lo asimilan como que el que pregunta no es inteligente, no esta atento, por lo que eltrabajo docente se dificulta.

Es importante que los niños logren quitarse esos miedos, que el preguntar no se vuelva una dificultad sino una virtud, que ellos experimenten y logren ese desarrollo integral que los ayude a sobresalir en su vida diaria.

PROBLEMÁTICA

El término motivación hace alusión al aspecto en virtud del cual el sujeto vivo es una realidad auto dinámica que le diferenciade los seres inertes. El organismo vivo se distingue de los que no lo son porque puede moverse a sí mismo. La motivación trata por lo tanto de esos determinantes que hacen que el sujeto se comporte de una determinada manera teniendo en sí mismo el principio de su propio movimiento.

Poe ese motivo para mi es muy impórtate este aspecto dentro del trabajo en el aula por eso mi problemática es:*Problemática general:

La influencia de la motivación en los niños de nivel primaria

*Problemáticas especificas:

-La falta de motivación hace que baje el rendimiento académico de los niños
-Sin motivación los niños no tienen confianza en si mismos.
-La falta de motivación propicia la poca participación de los niños en el trabajo grupal
-Se ve afectada la socialización de los niños con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Protocolo de investigacion
  • Protocolos de investigacion
  • Protocolo de investigacion
  • Protocolo de investigacion
  • PROTOCOLO DE INVESTIGACION
  • protocolos de investigacion
  • protocolo de investigacion
  • Protocolos de investigación

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS