Protocolos de investigacion

Páginas: 5 (1096 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2010
Estructura Protocolo Investigación
Protocolo de la investigación.
Usos y aplicaciones de los Panel solar
Esta investigación esta basada en los actuales archivos existentes del panel solar y solo se investigan sus diferentes tipos de usos y aplicaciones consistentes la investigación esta llevada acabo por:
Nombre: José Manuel López obrador
Proyecto: usos y aplicaciones de los panelessolares.
Ocupación: estudiante
Planteamiento.
Un panel solar consiste en un módulo que aprovecha la energía de la radiación solar. Estos están formados por numerosas celdas que convierten la luz en electricidad. Estas celdas dependen del efecto fotovoltaico por el que la energía luminosa produce cargas positiva y negativa en dos semiconductores próximos de diferente tipo, produciendo así un campoeléctrico capaz de generar una corriente.
Aunque cada celda solar provee una cantidad relativamente pequeña de energía, muchas de estas repartidas en un área grande pueden proveer suficiente energía como para ser útiles. Para obtener la mayor cantidad de energía las celdas solares deben apuntar directamente al sol.
Los paneles fotovoltaicos, además de producir energía que puede alimentar un redeléctrica terrestre, pueden emplearse en vehículos solares, electrodomésticos solares, barcos solares , calentadores solares, granja de paneles solares, bolsa con un panel solar colapsable entre otros mas.

Justificación.
El Propósito de la investigación es buscar los diferentes usos y aplicaciones de los ya existentes paneles solares y fomentar su uso mas extenso en la sociedad ya que no sonmuy conocidos o aun están demasiado caras. Esta investigación dará a conocer los usos que se le puede dar a los paneles solares y darlos a conocer a la comunidad.
el problema más importante con los paneles fotovoltaicos era el costo, que ha estado bajando hasta 3 o 4 dólares por vatio. El precio, $, del silicio usado para la mayor parte de los paneles ahora está tendiendo a subir. Esto ha hecho quelos fabricantes comiencen a utilizar otros materiales y paneles de silicio más delgados para bajar los costes de producción. Debido a economías de escala, los paneles solares se hacen menos costosos según se usen y fabriquen más. A medida que se aumente la producción, los precios continuarán bajando en los próximos años.
El Silicio cristalino y Arseniuro de galio son la elección típica demateriales para celdas solares. Los cristales de Arseniuro de galio son creados especialmente para uso fotovoltaico, mientras que los cristales de Silicio están disponibles en lingotes estándar más baratos producidos principalmente para el consumo de la industria microelectrónica. El Silicio poli cristalino tiene una menor eficacia de conversión, pero también menor coste.
Cuando es expuesto a luz solardirecta, una celda de Silicio de 6cm de diámetro puede producir una corriente de alrededor 0,5 amperios a 0,5 voltios (equivalente a un promedio de 90 W/m², en un rango de usualmente 50-150 W/m², dependiendo del brillo solar y la eficacia de la celda). El Arseniuro de Galio es más eficaz que el Silicio, pero también más costoso.
Los lingotes cristalinos son cortados en discos finos como unaoblea, pulidos para eliminar posibles daños causados por el corte. Se introducen dopantes (impurezas añadidas para modificar las propiedades conductoras) dentro de las obleas, y se depositan conductores metálicos en cada superficie: una fina rejilla en el lado donde da la luz solar y usualmente una hoja plana en el otro. Los paneles solares son construidos con estas celdas cortadas en forma apropiada.Para protegerlos de daños en la superficie frontal causados por radiación o por el mismo manejo de éstos se los enlaza en una cubierta de vidrio y se cimentan sobre un sustrato (el cual puede ser un panel rígido o una manta blanda). Se realizan conexiones eléctricas en serie-paralelo para determinar el voltaje de salida total. La cimentación y el sustrato deben ser conductores térmicos, ya...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Protocolo de investigacion
  • Protocolo de investigacion
  • Protocolo de investigacion
  • PROTOCOLO DE INVESTIGACION
  • protocolos de investigacion
  • protocolo de investigacion
  • Protocolos de investigación
  • Protocolo de investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS