Protocolo

Páginas: 48 (11858 palabras) Publicado: 6 de julio de 2012
UNIVERSIDAD AMERICANA
FACULTAD DE ARQUITECTURA








PROTOCOLO

ANTEPROYECTO HOTEL DE MONTAÑA AGROTURISTICO EN EL DEPARTAMENTO DE MATAGALPA

OSTUMA MOUNTAIN RESORT



[pic]





Autores: Guillermo Jacoby Santos y Lisandro Moreira

Tutor: Eduardo Rodríguez Vásquez

Managua, Nicaragua

Sabado, 30 de junio del 2012

INDICE GENERAL

INTRODUCCION 4
PLANTEAMIENTODEL PROBLEMA 5
ANTECEDENTES 6
Tipos de Antecedentes: 6
1. Académicos: 6
2. Investigación Profesional: 6
3. Institucionales o Gubernamentales: 6
4. Constructivo 6
5. Investigación Histórica: 7
6. CONCLUSION 7
JUSTIFICACION 8
Tipo de Justificación: 8
1. Problema: 8
2. Académica: 9
3. Institucional: 9
4. Hipotética: 10
OBJETIVOS 11
Objetivo General11
Objetivos Específicos: 11
MARCO TEORICO 11
Marco Histórico 11
1. Turismo 11
2. Hotel 12
3. Arquitectura sostenible 12
Marco Conceptual 13
1. Teoría de turismo 13
1. Teoría de hoteles 14
2. Tipos de hotel 14
3. Categoría de Hotel 15
4. Teoría Arquitectura Sostenible 16
Marco Legal: 22
Marco Referencial o Geográfico: 22
METODOLOGIA 23
CRONOGRAMA23
CUADRO DE CERTITUD METODICA 23
ANEXOS 24
Bibliografía 38
Paginas web 38




INTRODUCCION

La ciudad de Matagalpa es la cabecera departamental de Matagalpa, ubicada al noreste del país. Tiene una superficie de 640.65 km² y una población de 200,000habitantes con una densidad poblacional de 312.18  hab/km². Matagalpa es conocida como La Perla del Septentrión, debido a suscaracterísticas naturales ya que se encuentra rodeada por montañas. El Departamento de Matagalpa tiene……. Ver grafico.

Matagalpa esta ubicada en una selva tropical, Sin embargo, su altura logra que goce de un clima templado. En Matagalpa existen dos zonas predominantes una tropical seca, al sur del departamento, y otra tropical húmeda, al norte de este, con unas temperaturas que oscilan entre los16° y 25° centígrados.

La activa ciudad de Matagalpa es el centro administrativo de la región. En su agradable casco urbano hay hoteles confortables, restaurantes de calidad, museos, centros culturales y bares, también lugares turísticos como Selva Negra que posee el único hotel de montaña de la zona, pero realmente esta zona norte de Matagalpa posee una riqueza natural que no está siendoexplotada, sus paisajes y vistas, clima y aire fresco son algunos de los elementos más importantes de esta zona.

El muy montañoso Norte matagalpino posee una secuencia de zonas atractivas; a 12 kilómetros de la cabecera departamental está la pequeña ciudad de San Ramón, existen áreas de reservas y fincas cafetaleras, estas ofrecen actividades de turismo rural comunitario. En todo este trayectosolamente existe un hotel de montaña Selva Negra y hospedajes que brindan las opciones básicas de una estancia. Al este a tan solo 15 KM se encuentra la cascada del río Santa Emilia y la reserva natural del Cerro Apante, a 45 km de la cabecera departamental se llega a Tuma la Dalia, en esta zona existen algunos hospedajes.

En el km 142 carreteras Matagalpa-Jinotega a quince minutos de Matagalpase encuentra la Reserva Natural El Arenal.  Con más de mil cuatrocientas hectáreas, habitan comunidades pacíficas de cultivo que practican la agricultura sostenible. Ostuma Farms forma parte de esta reserva, es un refugio seguro para la naturaleza, ornitología, estudios científicos y la investigación biológica. De las 30 hectáreas que mide la propiedad, sólo 10 hectáreas se utilizan para el cultivodel café a la sombra, y hortalizas mientras que el resto de la propiedad se utiliza para la reforestación y la preservación del corriente eco-sistema.

Ostuma Mountain Resort tiene como objetivo atraer a individuos de todas partes del mundo y de diferentes orígenes, como los viajeros, profesores, investigadores y estudiantes, para explorar el confortable albergue, pasar noches tranquilas en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Protocolo
  • Protocolo
  • Los protocolos
  • Protocolo
  • Protocolo
  • Protocolo
  • Protocolo
  • protocolo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS