protocolos

Páginas: 8 (1884 palabras) Publicado: 5 de mayo de 2014


PLANEACIÓN EN SALUD
DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICA EN EL CENTRO NEURORADIONCOLOGICO
DE CARTAGENA S.A.S





PRESENTADO POR:
YINA HERRERA CASTRO
MARCOS FIDEL SUAREZ PATERNINA
MARINELIS CASTRO SUAREZ





TUTORA:
DALILA FUENTES SARMIENTO






UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
VII SEMESTRE DE ADMON DE LOS SERVICIOS DE SALUD
CERES - TURBACO


INTRODUCCIÓN

Generalmente,en las organizaciones de nuestro medio, los directivos ocupan la mayor parte de su tiempo en resolver la operaciones diarias y difícilmente dedican parte de él a la función de planeación, bajo esta perspectiva, los beneficios asociados a la misma, como plantear anticipadamente hacia dónde se dirige una organización (estrategia), y por lo tanto tener una idea más clara de las diversas opciones yactividades que deben llevarse a cabo para llegar a los objetivos establecidos no es formalmente definida. Un programa eficiente de trabajo es necesario que tenga una visión clara del futuro y un plan bien concebido que describa los pasos a seguir ahora y en el futuro. Aunque cambien los planes, el cambio puede hacerse de manera controlada basándose en la información previamente valorada.
Con estainvestigación se quiere plasmar como se puede administrar un negocio de forma correcta, a través de una estrategia, como lo es el DOFA, esta herramienta permite analizar la situación competitiva de una organización. Su principal función es detectar las relaciones entre las variables más importantes para así diseñar estrategias de desarrollo adecuadas, sobre la interpretación del ambiente internoy externo que es inherente a cada organización, el cual será aplicado al Centro Neuroradioncologico de Cartagena.
Estudiaremos sus debilidades, oportunidades, fortaleza y amenazas, para así poder dar algunas sugerencias para mejorar las fallas como son las brechas que encontremos en dicha área.












OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL
Realizar un análisis DOFA y una propuesta demejoramiento del Centro Neuroradioncologico de Cartagena S. A.


OBJETIVO ESPECIFICO
Diagnosticar la situación actual del centro de atención.
Conocer sus debilidades, oportunidades, fortaleza y amenaza.
Buscar una posible solución a las brechas que se encuentran en este programa.


















CONCEPTOS

PLANEACION ESTRATEGICA
Se puede definir como el procesomediante el cual quienes toman las decisiones en una organización,obtienen la información y a partir de ella se elaboran los fines que con los medios y recursos le permiten elaborar los planes, los cuales experimenta y controla y después de ejecutados realiza el seguimiento.
PRINCIPIOS DE LA PLANEACION:
1. Diagnostico
2. Planteamiento de alternativas
3. Posibilidad de cambio sobre la marcha
4.Análisis de los causales
5. Análisis de las variables
6. Compromiso con el “ como”
7. Compromiso con el” cambio”
PROCESO DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO: en esta parte se tiene en cuenta el análisis interno de la organización donde se miran las fortalezas y debilidades de la misma. Teniendo en cuenta la misión ya que esta es la razón de ser de toda empresa, siguiendo con el análisis externo de laorganización que de la misma manera se observa las amenazas y oportunidades de dicha organización.
Para esto es necesario tener claro cómo se califica cada variable, el siguiente cuadro muestra la forma correcta de calificar:
Criterios de calificación del análisis interno
Debilidades
Fortaleza
Toda situación que limita o impide el cumplimiento de la misión y la visión, aprovechar unaoportunidad o que refuerza una amenaza.
Toda situación que favorece a la misión o a la visión, que permite aprovecha oportunidades o enfrentar amenazas extremas.
Debilidad importante= 1: totalmente deficiente.
Fortaleza menor= 3: existe, funciona aceptable
Debilidad menor= 2: es deficiente y hay acciones para mejorarla.
Fortaleza importante= 4: totalmente desarrollada y solo requiere ajustes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Protocolo
  • Protocolo
  • Los protocolos
  • Protocolo
  • Protocolo
  • Protocolo
  • Protocolo
  • protocolo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS