Provincias geológicas de Nicaragua
Provincias geológicas de Nicaragua
INTRODUCCIÓN
PROVINCIA DE LA DEPRESIÓN
PROVINCIA CENTRAL
PROVINCIA DEL NORTE
Introducción
“Provincia geológica es toda parte cartografiáble de la superficie sólida del planeta, de centenares a millones de kilómetros cuadrados de extensión, caracterizada por sus rocas, por su estructura y por una secuencia de eventos tal que integreuna historia evolutiva singular diferente a la de las áreas adyacentes, de las cuales está separada por límites estratigráficos, tectónicos o por ambos”.
Esto implica que ese espacio así definido no necesariamente coincide con las provincias políticas, y ni siquiera con otras provincias como las geomorfológicas, metalogénicas, etc., aunque tampoco es imposible alguna superposición.
Por ejemplo, enla Provincia Geológica (de Nicaragua), se definen las provincias geológicas: Provincia de la depresión, provincia del norte, provincia central y la provincia de los llanos de la Costa Atlántica.
Por su parte, cada una de ellas sobrepasa los límites políticos de la provincia de Nicaragua. Creo que esto va quedando claro, aunque hay mucho más que explicar todavía.
¿Cómo se puede simplificar elconcepto?
La mejor manera es desglosando sus partes y procurando entender cada una.
Así pues, cuando decimos “una parte cartografiable” lo que significa es que tiene una expresión topográfica de extensión suficiente como para aparecer en un mapa. No podremos llamar Provincia Geológica a un pequeño afloramiento de un par de metros cuadrados, aun cuando tenga características distintas de todo su entorno,y se lo pueda delimitar bien en el terreno.
Por otra parte, tampoco será Provincia Geológica el Mar Mediterráneo, puesto que se requiere una superficie sólida. Tal vez un fondo marino podría llegar a constituir una Provincia Geológica, pero no el mar mismo. Sobre este punto, las opiniones, no obstante no son unánimes.
La extensión es además mucho más que meramente cartografiable, pues implicacentenares a millones de kilómetros cuadrados. Este requisito evita la proliferación de unidades que tornarían inmanejable la información. Por supuesto en esa escala, la homogeneidad nunca es tan grande, lo cual implica la necesidad de subdivisiones internas, tales como Sub-provincias, Asociaciones, etc., según los criterios que se vayan aplicando.
¿Qué elementos caracterizan a una ProvinciaGeológica?
Precisamente las tres cosas que se mencionan en la definición: las rocas presentes, las estructuras que dominan (plegamientos, fallas regionales, fosas, etc.) y la historia que ha definido ambas cosas, pues ellas son siempre producto de eventos tanto progresivos como catastróficos que han ocurrido en el lugar.
Es también requisito que sus caracteres sean tales que permitan una clara delimitación,una separación del resto del territorio, a través de límites de tipo estratigráfico o tectónico, o de ambas clases.
Provincia de la depresión
Área que comprende la depresión.
Comprende el área que ocupa del Graben (FOSA TECTONICA), al norte, costa de cosigüina, sur frontera con Costa rica. Oeste la cordillera de Mateares y al Este con el borde del escudo montañoso donde comienza a levantarselas áreas montañosas
Comienzo y características de la depresión.
Esta depresión es una estructura tectónica joven, que atraviesa todo el pacifico nicaragüense, el graben se encuentra limitado por dos sistemas de fallas de rumbo nor-oeste, sur-este.
El origen está relacionado a la actividad volcánica resiente, a la fosa mesoamericana y al movimiento de las placas de Coco y del Caribe. Todas estasfallas comprenden el sistema centro americano que va desde Guatemala hasta Costa Rica.
En la provincia los eventos geológicos se han presentados desde el terciario hasta el presente a través de los fenómenos volcánicos depositando material volcánico y lava.
Las únicas muestras de minerales que son conocidos en esta provincia son las que están relacionadas con fenómenos volcánicos residuales y...
Regístrate para leer el documento completo.