proyactos metodo

Páginas: 12 (2900 palabras) Publicado: 10 de diciembre de 2014
INTRODUCCION
En el presente trabajo de investigación es el resultado de un largo trabajo realizado durante casi 2 meses de duro trabajo. Se planteó primero una hipótesis que se convirtió en la base del trabajo. Sin esta hipótesis no se hubiera podido hacer un buen desarrollo del trabajo. Este trabajo está compuesto de muchas partes como: marco teórico, un planteamiento del problema, unavariable dependiente y una independiente, unos cuestionarios con una tabulación y una graficacion del mismo se tuvo como base para el marco teórico unas fichas de trabajo de resumen para poder hacer el marco teórico y todo quedara muy bien. No fue fácil el tema violencia en el noviazgo ya que muchos jóvenes o no tienen novia o la maltratan pero no son sinceros varios no conocen estos tipos de violenciala mala información en los jóvenes fue un factor muy difícil ya que no conocen ampliamente este tema, sin embargo con la ayuda de la profesora y con su amabilidad este trabajo pudo salir adelante ya que ella fue explicando paso por paso como hacerlo y si hubiera sido gracias a ella este trabajo no se hubiera logrado.
La meta era aplicar mis conocimientos gracias a la experiencias de novias que hetenido y aparte ampliar más el conocimiento que tengo sobre este tema. Y estoy casi seguro que esta meta está cumplida ya que se pudo lograr con éxito y amplié más mi conocimiento del tema que era uno de mis objetivos plateados para ello.
También explico cómo seleccione el tema, la forma en que se llevó a cabo el planteamiento, la formulación y la operacionalizacion de la hipótesis.
Esperando deantemano que este trabajo sea de su total agrado ya que es un tema que en la vida cotidiana se a llevado a cabo.
También seleccione el tema ya que en un trabajo que me dejo la profesora de comprensión lectora vi este tema y me llamo mucho la atención ya que leí un poco y habla de muchas formas de como el hombre ha llegado a maltratar a su pareja y que la mujer no hace nada para evitarlo, ademástambién lo seleccione porque ahorita que estoy con mi pareja hemos tenido una seri de problemas no tan graves pero que si nos han perjudicado no hemos llegado a los golpes pero en los personal si habido maltrato psicológico, verbal entre unos cuantos mas.
De la hipótesis no se pudo comprobar a un 100% ya que no se ve muy reflejado en el ejemplo de los padres si no ya es como las parejas seacostumbran a vivir con eso pero en parte tiene que ver en algunos casos el ejemplo del padre ya que el padre aplica este tipo de violencia con su esposa y el joven lo ve y se le hace fácil maltratar a su pareja.
Los objetivos planteados para la investigación pudieron ser concluidos ya que todos estos se cumplieron porque hubo un amplio conocimiento sobre el tema abordado ya que si se pudieronconocer las causas y los tipos de violencia que suelen haber en el noviazgo.
I. SELECCIÓN DEL TEMA
1.1 TITULODEL TEMA:
Violencia en el noviazgo
II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
2.1 ¿Cuáles son las causas de la violencia en el noviazgo en los jóvenes de la colonia Emiliano Zapata?
2.2 DELIMITACION DEL TEMA:
¿Cuáles son las causas de que los jóvenes entre 15 y 23 años decidan maltratar a su parejade la colonia Emiliano Zapata en el año 2013-2014?
2.3 JUSTIFICACION DEL TEMA:
lo que quiero abordar e investigar en este tema es por qué las parejas son agresivas entre sí quiero conocer cuánto porcentaje existe en mi colonia de violencia entre las parejas.
También identificar cuantos jóvenes practican la violencia con su pareja. Se dice que México ocupa uno de los primeros lugares enpracticar la violencia con su pareja y no solo se practica en los noviazgos sino también en este tipo de violencia, se practica en la familia.
La razón por la cual elegí este tema de violencia en el noviazgo es porque a veces nosotros como hombres por querernos llevar con nuestra pareja pesado algo siempre sale mal, ya que siempre se empieza con un golpe despacio hasta que poco a poco se va...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • proyactos
  • Proyacto tesis
  • proyacto del alcoholismo
  • Proyactos
  • Proyacto
  • Proyacto especial de ortografía
  • Monografia Proyacto
  • Proyacto De El Agua

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS