Proyec Based Learning

Páginas: 19 (4526 palabras) Publicado: 16 de junio de 2014
XV JENUI. Barcelona, 8-10 de julio de 2009
ISBN: 978-84-692-2758-9
http://jenui2009.fib.upc.edu/

Cómo evaluar continua e individualmente en asignaturas
basadas en proyectos
Luis Velasco, Carlos Villavieja
Departamento de Arquitectura de Computadores
Universitat Politècnica de Catalunya
{lvelasco, cvillavi}@ac.upc.edu

Resumen
En este artículo se describe el diseño de la
asignaturade Projecte de Xarxes de
Computadors i Sistemes Operatius (PXCSO) [1]
de la Facultat d'Informàtica de Barcelona (FIB)
[2], de la Universitat Politècnica de Catalunya
(UPC) [3]. Una asignatura de proyectos, que
tiene por objetivo dotar a los alumnos de
ingeniería informática de un conjunto de
competencias tanto técnicas como no técnicas.
La asignatura está diseñada entorno a la
ejecución deun proyecto informático, en el que
los alumnos trabajan en grupos de 8. Se ha
implantado un sistema de evaluación continua e
individualizada, que permite que, tanto el
profesor como el alumno, tengan una percepción
del rendimiento del trabajo individual,
proporcionando una realimentación que sirva de
estímulo a los estudiantes dentro de cada grupo.
Este modelo constituye la experienciaprevia
más similar al mercado laboral.

1.

Introducción

Mediante la creación y puesta en marcha del
Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)
la Unión Europea trata de implantar una serie de
actuaciones en todos los países de la unión,
como son: 1) Adoptar un sistema de titulaciones
comprensibles y comparables en los sistemas
educativos superiores europeos. 2) Establecer unsistema basado en dos niveles, el primero
pertinente para el mercado de trabajo europeo y
el segundo como conductor hacia titulaciones de
postgrado, tipo master y/o doctorado. 3)
Fomentar la movilidad de los estudiantes. 4)
Impulsar la cooperación europea para garantizar
la calidad y desarrollar unos criterios y
metodologías educativas comparables. 5)
Promover la dimensión europea de laeducación
superior.
Para llevar a cabo estas actuaciones, se ha
organizado los estudios en dos ciclos, uno

generalista y otro más específico para establecer
perfiles profesionales más definidos.[4].
La medida de carga se realiza a través de
créditos ECTS y no se limita exclusivamente a
las horas de asistencia a clase, sino que también
contempla el desarrollo de actividades y
prácticas, elestudio personal y la asistencia a
exámenes.
Todo esto acarrea la adopción de una nueva
metodología docente, donde las asignaturas sean
más prácticas y se fomente el trabajo en grupo o
en equipo. Se favorezca la discusión, la
participación del estudiante y las exposiciones
públicas. Se estimule la capacidad de reflexión,
de análisis y de crítica. Se fomente el
aprendizaje cooperativo y basadoen proyectos.
Por tanto, el tradicional enfoque basado en
conocimientos y habilidades, se debe
complementar haciendo énfasis en la
adquisición de competencias para el desarrollo
social, personal y profesional del estudiante. En
este entorno, la metodología de enseñanza
orientada a proyectos (Project Based Learning,
PBL) [5] orienta el aprendizaje a la resolución
de problemas (oproyectos): los estudiantes
trabajan de forma colaborativa en grupos de
tamaño pequeño o mediano y los profesores
toman el rol de facilitadores del aprendizaje; se
fomenta
que
los
estudiantes
tomen
responsabilidades sobre el grupo y organicen y
dirijan el proyecto con el soporte del profesortutor.
La metodología PBL no es nueva y se
pueden encontrar diferentes experiencias
recientes de suimplantación en carreras
tecnológicas. [6] presenta una guía de referencia
en cuanto a la implantación del trabajo
colaborativo aportando criterios y pautas a
seguir. En nuestro entorno más próximo, los
autores en [7] presentan y evalúan un plan de
estudios basado en PBL implantado en la
titulación de Ingeniería de Telecomunicación. El
éxito obtenido lo demuestra la opinión de los
alumnos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Problem based learning
  • Problem based learning. (pbl)
  • Bases Pedagógicas Del e-Learning
  • Task Based Learning
  • P.B.L. (Project Based Learning)
  • Bases Pedag Gicas Del E Learning
  • Introducing Art History Through Problem-Based Learning
  • Problem-Based Learning

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS