proyect

Páginas: 11 (2727 palabras) Publicado: 10 de enero de 2015

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR
CENTRO DE APOYO “ELOY ALFARO”
MODALIDAD A DISTANCIA.

ESTUDIANTE: Aida Gabriela Guaña Velasco
CARRERA: Ingeniería Comercial
ASIGNATURA: Plan de Negocios
DOCENTE: Ing. Ximena Alvarez (M.B.A)
SEMESTRE: Septiembre 2014-Febrero 2015
TAREA: Dos
FECHA DE ENTREGA: Sábado, 18 de octubre del 2014...............................................................................................................................

ESTUDIANTE: Aida Gabriela Guaña Velasco
CARRERA: Ingeniería Comercial
ASIGNATURA: Negociación y Manejo de Conflictos
DOCENTE: Ing. Ximena Alvarez (M.B.A)
SEMESTRE: Septiembre 2014-Febrero 2015
TAREA: Dos
FECHA DE ENTREGA: Sábado, 18 de octubre del 2014

SELLO Y FIRMA DERECEPCIÓN

A C T I VI DA D ES D E A P R E ND IZ A JE 2
1. ¿En el Plan de Mercado que variables analizamos?
Proveedores
Consumidores
Competidor
Distribuidor
Externo.
2. ¿Analice las fuerzas de Michael Porter, y mencione como incide en su plan de negocios que está realizando?

Las fuerzas de porter nos indican como analizar cada una de las variables que se presenten en el mercado, comolos clientes, proveedores, competidores y los productos o servicios sustitutivos.
Analizar que necesidades y exigencias tienen los clientes y su comportamiento, si nuestra competencia tiene precios o productos que nuestros clientes o el mercado necesita, si ene le mercado que nos manejamos están nuevos productos o si estos productos y servicios están siendo sustituidos por otros productos o siestán en mejor precio para el cliente.

Fuerzas de Porter en mi plan de negocios
Lubricadora y lavadora de transporte pesados en el valle de los chillos -Sangolqui




A C T I VI DA D ES D E A P R E ND IZ A JE 3
3. Elaborar el plan de mercadeo del su plan de negocios.
1. Antecedentes

Una vez conocida las necesidades de los clientes, la disponibilidad a pagar y demás aspectos relacionadoscon el perfil del consumidor es momento de diseñar estrategias de comercialización, promoción y publicidad que permitan posicionar el negocio en el mercado.
2. Objetivos del Plan de Marketing

Delinear una adecuada estrategia de comercialización.
Lograr posesionarse del mercado de servicios de lubricado para camiones pesados atreves de una adecuada estrategia promoción y publicidad delnegocio.
3. Análisis Estratégico

Figura 3 .Ciclo de Vida del Negocio









Fuente: http://www.mailxmail.com/curso-marketing-productos/marketing-ciclo-vida-producto-segunda-parte
En el grafico mostrado, se presentan las distintas fases por las que pase un negocio a lo largo de su vida en el mercado, así:

Fase de introducción o lanzamiento
El producto o servicio se distribuye porprimera vez. Las ventas crecen muy lentamente y no se obtienen  beneficios.

Fase de crecimiento
La mayoría de los clientes potenciales conocen el producto o servicio. Las ventas y beneficios aumentan rápidamente. Se atrae a gran número de empresas.

Fase de madurez
El producto o servicio es consumido por la mayoría de los posibles consumidores. Las ventas y beneficios se estabilizan, y laempresa defiende su mercado diferenciándose de los demás.

Fase de declive
Las ventas disminuyen, los beneficios tienden a desaparecer y se abandona el producto o servicio. Una vez llegados a este punto, se puede alargar la vida del producto siguiendo diversas estrategias:
Modificar el producto.
- Aumentar su uso.
- Encontrar nuevos mercados.
Por otra parte, cada fase del ciclo presentasituaciones diferentes:
- Las ventas.
- Los costes.
- El beneficio.
- Los competidores.

Por este motivo es necesario conocer para cada producto:
- En qué fase se encuentra.
- Los tiempos de duración de las fases para aplicar la estrategia de marketing más adecuada según cada momento

Fases del ciclo
competencia
Ventas y beneficios
Estrategias producto
Introducción o lanzamiento
pocos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS