PROYECTO 1

Páginas: 29 (7242 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2015


FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD


EL CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN LA OPTIMIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE LA EMPRESA COMERCIAL REPRESENTACIONES INAFE SAC -
CHIMBOTE, 2015


PROYECTO DE TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE CONTADOR PÚBLICO

AUTOR:
BR. BENITES REYES BEYKER FELIPE

ASESOR:
MG. CPCC. JOSE PANTA BARRIOS


CHIMBOTE –PERÚ

2015











EL CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN LA OPTIMIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE LA EMPRESA COMERCIAL REPRESENTACIONES INAFE SAC -
CHIMBOTE, 2015.











INDICE
1.- TITULO DE LA TESIS 2
2. - INTRODUCCION 4
3.- PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACION 6
3.1.- Planteamiento del problema: 6
a) caracterización del problema: 6
b) Enunciado del problema: 7
3.2.-Objetivos de la investigación: 7
3.2.1.- Objetivo general 7
3.2.2.- Objetivos Específicos 7
3.3.- Justificación de la investigación: 8
4.- MARCO TEORICO Y CONCEPTUAL 9
4.1.- Antecedentes 9
4.2.- Bases teóricas de la investigación 14
4.2.1.- El informe Coso 14
4.2.2.- Coso II 15
4.2.3.- Control interno 15
4.2.4.- Componentes del Control Interno 16
4.2.5.- Principios de control interno 16
4.2.6.-Tipos de control interno 17
4.2.7.- Gestión 17
4.2.8.- Gestión Empresarial 18
4.2.9.- La optimización. 20
4.2.10.- Optimización de recursos en las diferentes áreas de una empresa 21
4.3.- Hipótesis 21
5.- METODOLOGÍA 21
5.1.- El tipo de la investigación 21
5.2.- Nivel de la investigación de la tesis 22
5.3.- Diseño de la investigación 22
5.4.- El universo y muestra 22
5.5.- Definición yoperacionalización de variables 23
5.6.- Técnicas e instrumentos de recolección de datos 24
5.6.1.- Descripción de los instrumentos 24
5.6.2.- Procedimientos de comprobación de la validez y confiabilidad de los instrumentos 24
5.6.3.- Técnicas para el procesamiento y análisis de la información 24
5.7.- Plan de análisis 25
5.8.- Matriz de consistencia 26
5.9.- Principio éticos: 28
REFERENCIASBIBLIOGRAFICAS 29
ANEXOS 32






2. - INTRODUCCION
El objetivo de este estudio estará orientado a Evaluar la incidencia del Control Interno en la optimización de la Gestión de la Empresa Comercial Representaciones Inafe SAC Chimbote, 2015.
La presente investigación se considera relevante debido a la importancia del control interno en la gestión de la Empresa Comercial Representaciones Inafe SAC en cuantoal manejo de sus recursos y nos permitirán medir la eficiencia del control interno.
El trabajo desarrollado comprende cuatro partes, en el primero, se considera el planteamiento de la investigación, la cual nos permitirá conocer la situación real en la que se encuentra el control interno en la gestión, asimismo se plantea el enunciado del problema; se indican los objetivos de la investigación,para luego exponer los motivos que justifican la realización de este estudio.
En la segunda parte, hemos abordado el Marco Teórico, en el cual se han desarrollado los antecedentes de la investigación, las base teóricas de la investigación, concluyendo con la formulación de la hipótesis.
En la tercera parte, se aprecia la Metodología, es decir la aplicación de lo aprendido por la teoría, el cualconsidera los siguientes puntos: el tipo de la investigación, nivel de la investigación, diseño de la investigación, el universo y muestra, operacionalización de variables, técnicas de recolección de datos, plan de análisis, matriz de consistencia y los principios éticos.
Finalmente en la cuarta parte las referencias bibliográficas y los anexos.
3.- PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACION
3.1.-Planteamiento del problema:
a) caracterización del problema:
Desde tiempos remotos, el ser humano ha tenido la necesidad de controlar sus pertenencias y las del grupo del cual forma parte, por lo que de alguna manera se tenían tipos de control para evitar desfalcos; por tal situación, es necesario que una empresa establezca un control interno, ya que con esto se logra mejorar la situación financiera,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PROYECTO 1
  • Proyecto 1
  • Proyecto 1
  • PROYECTO 1
  • proyecto 1
  • proyecto 1
  • Proyecto 1
  • Proyect 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS