Proyecto Actividades

Páginas: 7 (1550 palabras) Publicado: 5 de febrero de 2013
Proyecto Olimpiadas Regionales de Guadalajara | 1
|

1. PRESENTACION

Somos un grupo de monitores creadores de “Las Olimpiadas Regionales en Guadalajara” con el objetivo de fomentar la cooperación entre las personas(en este caso, los jóvenes alcarreños)

2. JUSTIFICACIÓN DE PROYECTO

Existen diversas justificaciones:

Es importante fomentar la colaboración y la competitividadrespetuosa entre los jóvenes de diversas razas y edades para evitar futuros conflictos en la sociedad a través del deporte.

Ante el alto porcentaje de obesidad infantil española y para prevenir las dolencias que esta conlleva. De este modo contribuiremos promover la vida saludable para eliminar los problemas cardiovasculares y la diabetes infantil.

Generar nuevas formas de ocio y propiciarun entorno adecuado para el desarrollo de la sociedad más joven. De este modo se promoverá a la resolución de los conflictos con el alcohol y las drogas que son frecuentes en la etapa juvenil así como una reducción de las prácticas de eventos ilegales tales como: los botellones, la formación de bandas callejeras y la venta de drogas.

3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Olimpiadas Regionales deGuadalajara

·Es una actividad en la que realizaremos diferentes deportes entre jóvenes de distintos centros.
·La lista de deportes que realizaremos son:

-Baloncesto
-Natación
-Tenis
-Fútbol
-Competiciones Físicas

4. DESTINATARIOS

Nuestro proyecto va dirigido a la juventud alcarreña con edades comprendidas entre 12-15 y 16-18 años de unos niveles educativos básicos e interesadosen el deporte y la vida saludable.

5. LOCALIZACIÓN

Localizada en una de las provincias de la comunidad autónoma Castilla La-Lancha próxima a Comunidad de Madrid, Guadalajara es una ciudad amplia y bien comunicada con la capital española. Su situación geográfica conocida como el valle del Henares es un lugar muy transitado, por sus innumerables fábricas y ciudades residenciales. Estafamosa ciudad consta de monumentos culturales y arquitecturas de la época Andalusí y medieval tales como:

El Alcázar Real de Guadalajara. Esta maravillosa construcción, de origen musulmán, fue construida entre los siglos XII y XIII sobre una construcción árabe anterior.

El Palacio del Infantado. Siendo el edificio más emblemático de la ciudad de Guadalajara, por su importancia capital en lahistoria del arte español y occidental, une la característica de ser la expresión más depurada de la historia de un linaje que dio vida a la ciudad durante siglos: Los Mendoza. Su lograda fachada lo hace una espléndida obra de arquitectura en la que se observan rasgos del gótico flamígero conviviendo con lo mudéjar. Algunos detalles muestran el arte del Renacimiento avanzado.

Esta olimpiada serealizará entre todas las instituciones de educación secundaria de Guadalajara, en las siguientes instalaciones de la ciudad de Guadalajara:
* Campo de Fútbol Jerónimo de la Morena
* Piscina Climatizada Huerta de Lara
* Pistas de Atletismo Fuente de la Niña
* Polideportivo Municipal David Santamaría

6. FINALIDAD Y OBJETIVOS

Objetivos Generales:
1. Potenciaractitudes de colaboración y participación.
Objetivos Específicos:
1. Colaboración entre los grupos.
2. Promover la participación en los deportes.
3. Desarrollar actitudes de cooperación entre los/as participantes.
Objetivos Operativos:
1. Contribuir a la participación de todos los grupos en los diferentes deportes.

7. METODOLOGÍA

Los distintos grupos de monitores se repartirán ciertonúmero de alumnos, esto facilitará el desarrollo de las actividades. La metodología que dirigiremos será participativa y activa, de esta forma todos los alumnos cooperarán en las actividades realizadas.

Al mismo tiempo, la metodología será socio-constructiva, ya que pretende que haya una unión por parte del grupo y que se cree una realización positiva entre sus miembros.

8. ACTIVIDADES...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Actividades del proyectista
  • Administracion De Proyectos Actividad 2
  • Actividad integradora¨Proyecto de investigacion¨
  • Administración De Proyectos Actividad 3
  • ACTIV 8 EVALUACION DE PROYECTOS
  • Actividades De Proyecto Primerajornada
  • Proyecto de actividades extraescolares
  • Administracion de proyectos. actividades en internet

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS