Proyecto Aerobicos

Páginas: 8 (1944 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2011
Proyecto Aeróbicos

María Alejandra García Fernández
Erika Andrea Avellaneda Mora
José Ferney Díaz Varón
Sharlyn Lilley Suescun Varón

Institución Educativa Técnica Liceo Tame
Educación Física
Tame-Arauca
2011
1104
Proyecto Aeróbicos

María Alejandra García Fernández
Erika Andrea Avellaneda mora
José Ferney Díaz Varón
Sharlyn Lilley Suescun Varón

Lic. Alfonso DuarteInstitución Educativa Técnica Liceo Tame
Educación Física
Tame-Arauca
2011
1104
Introducción
Este trabajo se relaciona con el deporte de los aeróbicos, encontraremos su historia, su definición, que beneficio nos trae y cual es el objetivo a la hora de llegar a practicar este deporte, también encontraremos una serie de ejercicios que nos llevaran a un mejor desarrollo. en el encontramos la cantidadde recomendaciones que debemos tener en cuenta para practicar este deporte sin llegar a tener algún problema.

Historia
En el año 1968, el doctor Kenneth H. Cooper introdujo un tipo ejercicio físico para entrenar el corazón y los pulmones y puso la primera piedra sobre el concepto de aeróbic en los Estados Unidos. Su libro Aerobics condujo al entrenamiento gimnástico de los ejerciciosaeróbicos. Las primeras prácticas de aeróbic están relacionadas con el ámbito militar, puesto que el doctor Kenneth H. Cooper era médico de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de América. Hasta principios de los años noventa el aeróbic no se convirtió en la popular actividad que es hoy en día.

Definición
Es un tipo de deporte aeróbico que se realiza al son de la música. El aeróbic reúne todos losbeneficios del ejercicio aeróbico, además de ejercitar capacidades físicas como la flexibilidad, coordinación, orientación, ritmo, etc. El aerobic ha sido y sigue siendo muy popular entre las mujeres, aunque cada vez hay más hombres que lo practican, dejando de lado el tópico sobre que es un deporte de mujeres. El ritmo de las sesiones de aeróbic varía en función de la edad del público que lopractica. Las canciones utilizadas marcan la intensidad en cada momento de la clase. El aeróbic también debe incluir ejercicios de calentamiento y estiramientos. Existen otras modalidades de este deporte, como la practicada en la piscina (puede denominarse aeróbic acuático), la que incorpora una plataforma de baja altura o la que combina ejercicios aeróbicos con tonificación muscular.

Conceptos Básicos* Conserve un nivel de hidratación adecuado, ingiriendo alrededor de un litro y medio de agua antes, durante y después del ejercicio. Debe saberse que la tasa de absorción del intestino es de unos 200 ml (vaso de agua) cada cuarto de hora. Beber mucha agua en un periodo corto de tiempo puede generar molestias intestinales (típico dolor del costado).
* Para alcanzar buenos resultados, laduración de la rutina debe ser de al menos media hora.
* Realice un calentamiento previo de alrededor de 10 minutos para evitar lesiones musculares.
* Lleve ropa holgada (preferentemente de algodón) y utilice calzado cómodo.
* No utilice ropa calurosa para sudar tal como faja y bolsas de plástico en el cuerpo pues lo único que hará es deshidratarse sin llegar a quemar grasa.
* Antesdel ejercicio realice un movimiento articular.
* Después del ejercicio estire músculos (elongar), esto evitara lesiones y dolores pos ejercicio.

Objetivos
La intensidad del ejercicio aeróbico se puede medir con relación al volumen de oxigeno máximo consumido por el cuerpo. Pero para fines prácticos, la intensidad se calcula con la frecuencia de las pulsaciones cardiacas por minuto. Lafrecuencia máxima o número máximo de pulsaciones por minuto (NPM) que puede alcanzar un corazón sano con seguridad, se calcula mediante una constante de 220 (para hombres) y 210 (para mujeres) a la cual se le resta la edad, es decir:
NPM para hombres = 220 – Edad
NPM para mujeres = 210 – Edad
Así, un hombre de 50 años sería: 220 - 50 = 170.
Se considera ejercicio aeróbico suave al realizado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Taller aerobica proyecto municipalidad
  • Proyecto Aerobicos
  • Aerobico
  • aerobicos
  • Aerobicos
  • Aerobicos
  • Aerobicos
  • Aeróbicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS