Proyecto comuniotario
EL PROBLEMA
Planteamiento del problema
Actualmente en Venezuela, se están dando importantes cambios a nivel económico, político y social que tienen una influencia significativa en la vida cotidiana de cada venezolano. Es por ello, que las universidades del país, como organizaciones responsables del desarrollo académico, de investigación y extensión, no pueden desconocersu responsabilidad social con el entorno.
Dentro de su responsabilidad social, la Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos”, (UNERG) Núcleo San Juan de los Morros, Estado Guárico, en las Carrera del “Programa Municipalizado de Formación en Derecho”, en la Unidad Curricular “ Proyecto Comunitario Socio Jurídico”, han considerado presentar un Proyecto Comunitario, en el MunicipioJuan Germán Roscio de San Juan de los Morros, Estado Guárico, y dicho Proyecto se va a Realizar de El Consejo Comunal del Barrio El Deportivo en dicho Municipio, debido a que son instancias de participación, articulación e integración entre las diversas organizaciones comunitarias, grupos sociales y los ciudadanos y ciudadanas.
En el municipio Juan Germán Roscio de San Juan de losMorros, Estado Guárico, existen decenas de Consejos Comunales, algunos ya conformados y con proyectos comunitarios, otros están en proceso de conformación.
Como toda organización, estos no escapan de problemas internos, muchos voceros y voceras que los integran no están capacitados para cumplir su rol y sus funciones de manera eficiente. Los Consejos Comunales están integrados a los finesde su funcionamiento por el Órgano Ejecutivo, la Unidad de Gestión Financiera, como órgano económico financiero y la Unidad de Contraloría Social, como órgano de control.
Un proyecto comunitario se divide en varias etapas: la primera trata sobre el diagnóstico comunal, luego el perfil comunal, se realiza el plan comunal para formular el proyecto comunitario con su respectivo presupuestoque debe ser aprobado para que finalmente se ejecute el proyecto, sin olvidar la contraloría social.
Son variadas las disciplinas científicas y administrativas que intervienen en la realización de un proyecto comunitario que pretende darle solución a un problema de la comunidad, por lo cual, los estudiantes y el docente de dicha unidad Curricular del 1º Año de la Carrera del “ProgramaMunicipalizado de Formación en Derecho”, participaran aportando sus conocimientos, destrezas y habilidades en la formulación de estrategias coherentes y eficaces para optimizar el funcionamiento de algunos comités del consejo comunal del Barrio El Deportivo, en el municipio Juan Germán Roscio de San Juan de los Morros, Estado Guárico, y de esta manera, lograr que los proyectos beneficien a loshabitantes de esas comunidades guariqueñas. Según Quintero y Espinoza 2009, Definen Consejo Comunal como:
“Los Concejos Comunales son instancias de participación, articulación e integración entre las diversas organizaciones comunitarias, grupos sociales y los ciudadanos y ciudadanas. Permite al pueblo organizado ejercer directamente la gestión de las políticas públicas y proyectosorientados a responder a las necesidades y aspiraciones de las comunidades. Es una herramienta para la construcción de una sociedad de equidad y justicia social.”
A partir de este concepto de Consejo Comunal los estudiantes conjuntamente con el docentes realizaran el proyecto de vinculación con la comunidad, se escogerán aquellos comités donde los consejos comunales requieran de lacolaboración de estudiantes y profesor, para prestarle la ayuda necesaria para resolver los problemas más urgentes de la comunidad.
En base a esta necesidad Surgen las Siguientes interrogantes:
1. ¿Cómo mejorar la gestión de los diferentes Comités dentro de los Consejos Comunales del municipio Juan Germán Roscio de San Juan de los Morros, Estado Guárico,
2. ¿El diseño de estrategias...
Regístrate para leer el documento completo.