proyecto de antropologia

Páginas: 9 (2225 palabras) Publicado: 4 de junio de 2014


INDIGENAS ARHUACOS DE LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA



PROYECTO DE ANTROPOLOGIA



TUTOR: DARIO LEGUIZAMO






LICENCIATURA EN ETNOEDUCACION




VALLEDUPAR, 7 – 12 – 2013.





INTRODUCCION



La presente investigación se refiere a la cultura arhuaca de la sierra nevada de santa marta y uno de los objetivos es lograr un encuentro con nuestras raíces queson más que todo los indígenas, no solo porque el objeto de estudio sea una etnia, sino porque estos son los primeros habitantes de estas tierras, hoy llamada Republica de Colombia, hoy en día se les conoce como los arhuacos, iku, ijka, ika, bintuka, businka, busintana. Estos son un pueblo amerindo que habita la vertiente meridional de la sierra nevada de santa marta.
Los iku son bien conocidospor su organización dinámica. Su principal asentamiento es Nabusimake.














DESCRIPCION ANTROPOLOGICA

Los arhuacos son descendientes directos de la cultura tayrona, estos habitan en las faldas y cercanía de la Sierra nevada de Santa Marta. Según su cultura, la madre tierra los envió a ese territorio para que cuidaran de él y allí mismo de toda la tierra, los tayrona,Vivian en armonía con la naturaleza, ya que se consideraba una hermana mayor, a la que se le debe tener respeto y así mismo tenían el deber de cuidarla y protegerla, de esta cultura se desprenden los kogui, los arsarios, los kankuamos y los arhuacos.
Después de la llegada de los españoles se conocieron diversos tipos de resguardos uno de ellos es el que ocupan actualmente los kogui y arhuacoscreados en 1984, estas dos comunidades han tratado de preservar su cultura, sin embargo algunas cosas utilizadas por los españoles llegaron a implantarse en los indígenas y adentrar su cultura. Entre ella estaba la explotación de la tierra, el narcotráfico y la producción excesiva para vender diferentes tipos de cosas como las mochilas. Es así como los arhuacos, a pesar de tener presente su cultura ysus ritos, ya no ven de igual forma ciertas cosa que el pasado solían llevar como un significado, entre ellas la creación de mochilas, Que antes representaba la creación de la tierra y su propia cultura, llevaba un significado mientras actualmente solo se venden para ser comercializada en una producción masiva.
DESCRIPCION GEOGRAFICA
El territorio arahuaco pertenece al macizo montañoso queconforma la sierra nevada de santa marta, ocupando la parte suroccidental su principal asentamiento es nabusimake.
La población arahuaca está constituida por unas 14799 a 20.000 personas está localizada en la vertiente occidental de la Sierra Nevada de Santa Marta y es una de las cuatro grupos indígenas existentes allí (kogui, arhuacos, kankuamo y wiwa). El área geográfica de los arhuacos estáconformada por Valledupar y pueblo - bello en el departamento del cesar y fundación, Aracataca y Santa Marta en magdalena según la dirección de etnias del ministerio del interior, existían en la actualidad cuatro comunidades arhuacas: dos en Santa Marta, otra en Valledupar y una última en soledad, en el departamento de atlántico.
La población indígena arhuaco esta acentuada en su mayoría en elmunicipio de Santa Marta donde su resguardo principal, creado en 1988 por el Incora, tiene una existencia de 195.900 hectáreas. Habitan las cuencas del rio Aracataca, fundación y ariguani en la vertiente occidental de la sierra nevada de santa marta en jurisdicción de los departamentos de cesar, guajira y magdalena, ocupan también las zonas aledañas al límite inferior y suroriental, las cuencas altas delos ríos azucarbuena y guatapuri. Esta organización comprende 20 parcialidades y su capital es Nabusimake comparta una parte de territorio con los Kogui y los Wiwa. Las características geográficas de la zona la muestran como una estrella fluvial que posee todo los pisos térmicos, son el grupo que está más organizado esto es con el fin de defender su territorio y analizar recursos del estado....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TRABAJO DE PROYECTO SOCIAL ANTROPOLOGIA
  • Ensayo de antropología y proyecto
  • Proyecto catedra antropologia
  • Proyecto de investigación eynografico antropologia uned
  • Proyecto Antropología
  • antropología proyectos
  • Antropología proyecto de aula
  • Antropologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS