proyecto de aprendizaje
Universidad Nacional Experimental
“RAFAEL MARIA BARALT”
Programa de Educación
Proyecto Profesionalización Docente
Practica de Docente
Planificación del Proyecto de Aprendizaje
DOCENTE: KATHERIN ZABALA
PLANTEL: “ESCUELA BASICA LOS SAMANES” GRADO: 2doº sección: “C”
MATRICULA: H. 11 V. 14 T. 24 TURNO: MAÑANA
TIEMPO DE DURACION: 3MESES DESDE: 14 DE MARZO HASTA: 30 DEMAYO
TITULO DEL P.A: “APRENDER A CONVIVIR CON LA FAMILIA”
JERARQUIZACION DE INTERECES Y NECESIDADES
“LLUVIA DE IDEAS”
POSICION VOTOS
1. Normas de buen hablante y buen oyente 2
2. El medio ambiente3
3. Manipulación de los alimentos 1
4. Seguridad vial 2
5. Deberes y derechos de los niños 1
6. El cuerpo humano2
7. La tierra 1
8. Aprender a convivir con la familia 8
9. La naturaleza2
10. Los valores 3
TOTAL25.
PROPOSITO DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE
Es que los niños y niñas aprendan a convivir con la familia y así obtengan un desarrollo educativo, social e integral con la finalidad de propiciar actividades significativas que permitan la cooperación e integración y que fortalezcan los lazos de convivencia familiar, escolar y sociales realzandolos valores como el amor, respeto, solidaridad, igualdad y responsabilidad, desarrollando contenidos básicos del grado pera que así logremos `preparar a un ser humano con deberes y derechos.
EJES INTEGRADORES
PILARES
AMBIENTE SALUD INTEGRAL
*Desarrollar acciones comunicativas con la familia y sociedad.
*garantizar servicios de cuidado y atención preventivas de los niños y niñas.*crear un ambiente educativo donde interactúen de acuerdo a sus necesidades, intereses, habilidades y destrezas
APRENDER A CONVIVIR
*creación de temas de interés propios a través de dibujos.
*crear y dar entender a la humanidad su forma de ver, crear e imaginar su futuro.
*afianzar afectos de sentimientos, amor, respeto a su familiares, así mismo comunidad y escuela.
INTERCULTURALIDAD*visión generadora de entender y respetar el futuro de la humanidad de acuerdo a su manera de pensar y valorar
*convivencia, justicia, tolerancia y cooperación ante una sociedad
*ser un buen soberano y respetar las culturas de nuestro país.
*fortalecer la identidad venezolana
APRENDER A CONVIVIR Y PARTICIPAR
*fortalecer normas sociales de convivencia(ideas y expresiones con la familia)*participar en presentaciones cotidianas a través de títeres.
*ser tolerante y aprender a comunicarse y convivir con sus compañeros
TECNOLOGIA DE LA INFORMATICA, COMUNICACIÓN
*creación y originalidad de los medios tecnológicos.
*conocimiento y uso de las Canaima.
*conocer las nuevas tecnologías junto. con la familia y hacer de ella un buen uso.
*comunicaciones afectivas con la familia y...
Regístrate para leer el documento completo.