Proyecto de Biologia
INTEGRANTES:
Lisseth Zamora
Evelyn Raiban
Cisne Torres
CURSO:
3ro “A” B.G.U
ASIGNATURA:
BIOLOGIA
PROFESOR:
LIC. MIRIAM VANEGAS
TEMA:
FENOMENO DEL NIÑO
AÑOLECTIVO:
2014-2015
COMO SE FORMA EL FENOMENO DE EL NIÑO
Paso 1
MATERIALES
Contenedor transparente para agua
Una jarra
Colorante azul para tortas o tinta azul.
Un embudo
Secador para cabello
COMOSE HACE
Tomamos el contenedor, que puede ser de plástico o vidrio pyrex resistente al calor.
Vierte agua caliente en el contenedor.
Ahora toma el agua fría y vierte unas gotas de colorante paracomida o para colorear tortas. También se puede usar tinta azul.
Toma la jarra con el agua fría coloreada y viértela en el contenedor debajo del agua caliente. Esta operación se debe hacer con muchocuidado con la ayuda de un embudo. Nota que el gua caliente y el agua fría no se mezclan. Esto representa lo que ocurre con el fenómeno de El Niño, donde el agua cálida de la superficie del mar impide queel agua fría salga a la superficie.
Al soplar el aire del secador para cabello, el agua caliente se moverá al otro lado del contenedor. El agua fría saldrá a la superficie cerca del secador,reemplazando el agua caliente. Con esto representamos el viento que sopla sobre la superficie del mar.
Apaga el secador para cabello y mira el lugar donde se encuentran el agua fría y el agua caliente. Elagua retorna a las condiciones de El Niño ahora que el viento a cesado?
QUE OCURRE
El fenómeno de El Niño es un cambio climático cíclico (que ocurre cada cierto tiempo) y que provoca estragos a nivelmundial, siendo las más afectadas América del Sur y las zonas entre Indonesia y Australia, provocando con ello el calentamiento de las aguas sud Americanas.
Su nombre se refiere al niño Jesús, porque elfenómeno ocurre aproximadamente en el tiempo de Navidad en el Oceano Pacífico, por la costa oste del Sur de América. El nombre del fenómeno es Oscilación del Sur El Niño, ENSO por sus siglas en...
Regístrate para leer el documento completo.