Proyecto de ciencias naturales
Nivel: Aula (2º grado)
Área temática: Ciencias Naturales
“La finalidad de la Educación es la formación integral de cada persona y la relación de convivencia con los
otros mediante el acceso a distintos saberes y la adquisición de los valores que den sentido a la vida. Al
seleccionar contenidos (…) es necesario resolver de qué manera el aprendizaje (…)contribuye a formar una
competencia científica básica que puede denominarse alfabetización científica.”
Introducción a los CBC
Ciencias Naturales
CONDICIONES INICIALES
El proyecto se realiza en una escuela de jornada completa del Barrio de Paternal, con un número de 21
alumnos de clase social media y baja, pero en su mayoría con familias presentes, colaboradoras con la tarea
de la escuela.
Cabedestacar que la escuela se encuentra en una zona del barrio a la que llaman “La Isla”, rodeada
por el cementerio y vías del ferrocarril, y cercana a muchos espacios verdes (Facultad de Ciencias Veterinarias
y Agronomía). Está llena de vecinos amantes de la naturaleza, como se puede observar por la cantidad de
especies arbóreas plantadas por ellos mismos a través de los años y los canteroscuidados, y llenos de flores,
que no son dañados.
FUNDAMENTACIÓN
Si bien la mayoría de los alumnos de 2º grado pueden reconocer a las plantas como seres vivos y
distinguirlas de los animales, no pueden en general, argumentar su respuesta.
Se ha observado que los alumnos crecen con la idea de que los problemas de la mala alimentación y la
contaminación ambiental son poco importantes, y en algunoscasos imposibles de solucionar. Se tratarán estos
temas con el fin de generar cambios en la calidad de vida y mayor conciencia en la conducta personal
ofreciendo algunas herramientas para empezar a reflexionar, tomar conciencia y facilitar cambios de hábito y
conductas y notar en ambos casos el rol fundamental del reino vegetal.
PROPÓSITOS
Si bien la mayoría de los alumnos de 2º grado puedenreconocer a las plantas como seres vivos y
distinguirlas de los animales, no pueden en general, argumentar su respuesta. Se tratará de poner la atención
de los alumnos en ciertas características distintivas de los seres vivos que puedan observar en forma directa
en plantas y árboles. Estas experiencias diseñadas con intervención de los alumnos, se realizarán en
múltiples oportunidades guiadaspor la docente.
A su vez se promoverá una mirada más compleja y sistemática a través de juegos de observación y
clasificación con semillas, hojas, frutos, ya que este tipo de actividad les permitirá aplicar nociones lógicomatemáticas en el área de ciencias naturales. También se estimulará así la capacidad para observar,
comparar, relacionar y tomar conciencia de la diversidad de formas,colores, tamaños, especies que existen
entre los vegetales.
Así también se tratarán los temas de la buena alimentación y la contaminación con el fin de generar
cambios en la calidad de vida y mayor conciencia en la conducta personal ofreciendo algunas herramientas
para empezar a reflexionar, tomar conciencia y facilitar cambios de hábito y conductas y notar en ambos casos
el rol fundamentaldel reino vegetal.
OBJETIVOS:
• Introducir a los niños en el estudio sistemático de los cambios que se producen en los
organismos vivos a través del tiempo.
• Reconocer la característica de la reproducción como fundamental para reconocer un ser vivo
• Tomar conciencia de los roles que cumple el reino vegetal para mejorar la calidad de vida de
los seres humanos y por lo tanto la necesidad derespeto y cuidado del mismo.
IDEAS BÁSICAS, ALCANCES DE CONTENIDOS Y ACTIVIDADES:
I.B .nº 1: Las plantas son seres vivos, como los animales y las personas.
Los seres vivos tienen diferentes características externas y diferentes comportamientos.
A.C.:
• Reconocimiento de las plantas como seres vivos.
• Descripción y comparación de distintos tipos de plantas y de sus partes.
• Diversidad...
Regístrate para leer el documento completo.