proyecto de fisica 2
FÍSICA
“COHETE DE AGUA”
PRESENTADO POR:
ALVAREZ CARLÓN ALONDRA
CASTRO FLORES EDITH ALEJANDRA
PEÑA ACEVES LUISA
PUENTE ROBLES BETZY MARIA
QUINTERO HERRERA MIRIAM JANETH
QUIÑONEZ VALLE ALEJANDRA JUDITH
VALENZUELA FÉLIX INDIRA PAULINA
4° SEMESTRE
ESPECIALIDAD: CONTABILIDAD
PRESENTADO A:
PROFA. CIRIA ISIS BRISEÑO VISAEZ
ABRIL 2015
INTRODUCCIÓN
En este documento se realizará lacompilación de la información correspondiente el proyecto de “cohete de agua”, propuesta para el proyecto correspondiente al cuarto semestre del año en curso.
Mediante la práctica de el “cohete de agua”, se pretende dar aplicación a los conocimientos obtenidos en el aula de clase de manera que se desarrollen destrezas y se busque aplicación a los conocimientos adquiridos en actividades cotidianas,además de buscar la aplicación requerida en el desarrollo de cada estudiante como profesional.
La información que se consolide en este documento es soporte al desarrollo del proyecto de cohetería hidráulica y se hace necesaria como soporte al correcto desarrollo de las actividades propuestas para el mismo.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Diseñar y construir con materiales reciclables uncohete hidráulico que funcione para participar en concurso a nivel regional durante el semestre.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Aplicar los conceptos y bases que haya brindado el docente en el salón de clase y que sea requerido para el desarrollo del proyecto, como son:
Principio de pascal
Leyes de Newton
Principios de movimiento uniforme acelerado
Construir el elemento funcional con materiales netamentereciclables.
ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN
En la década de 1960, el Japón importó cohetes de agua de juguete fabricados en Alemania y los Estados Unidos. A mediados de 1980 se realizaron competiciones de cohetes de agua en Escocia.
Las botellas de polietileno tereftalato (PET) para bebidas gaseosas, que es el material que se utiliza generalmente para fabricar cohetes de agua,fueron empleadas por primera vez en 1974 en los Estados Unidos de América y su uso aumentó rápidamente a medida que se difundían entre los consumidores.
La idea de fabricar cohetes impulsados por aire a presión surgió en el año 1983 como proyecto fin de carrera en una universidad de EEUU. Desde entonces, el prototipo de cohete propulsado con agua ha ido ganando popularidad hasta ser usado por laNASA en busca de nuevos talentos por colegios americanos.
Actualmente la cohetería hidráulica es una herramienta de fácil aplicación y aceptación desde el punto de vista académico esto ha llevado a que se conformen grupos con interés centrados sobre el tema.
MARCO TEÓRICO
El cohete hidráulico es aquel que usa agua como proponente de reacción, donde su “motor” es una botella deplástico y su empuje es el aire comprimido. Es un artefacto volador que se mueve siguiendo las leyes de la física; estas leyes son conocidas como:
3° Ley de Newton implica que la acción y reacción, además de ser de la misma magnitud y opuestas, son colineales; es decir, que se encuentran en la misma recta. Por ello, se establece que en ausencia de fuerzas (externas) la cantidad de movimiento es elproducto de masa por su velocidad es constante o su derivada es igual a cero.
De esta ley se deriva la ecuación de tsiolskovski donde es la velocidad instantánea, la velocidad de salida del fluido por la boca, la masa total inicial y la masa en cada momento.
La propulsión del cohete se puede interpretar como la expulsión hacia atrás de una parte de masa el cual provocara el empuje que propulsarael resto del cohete hacia adelante (ACCION – REACCION) indemnizando la cantidad de movimiento total de cohete.
El cohete es una máquina autopropulsada que se mueve siguiente las leyes básicas de la física.
Existen cuatro fuerzas básicas que predominan en un cohete
1. El peso: fuerza generada por la atracción gravitacional de la tierra.
2. El empuje: es la fuerza que impulsa hacia arriba y...
Regístrate para leer el documento completo.