proyecto de fisica
Generador Eolitico
Santiago Franco Millán, Diego Alejandro Hernández Garzón,
Eliam Mauricio Maldonado Rincón,
Nicolás Felipe Ortiz Rodríguez, Santiago Páez Quiñones
Liceo Hermano Miguel De La Salle, Bogotá, Colombia
Física, 803
Resumen: En este proyecto se trata de desarrollar un experimento para demostrar la conservación de la energía pretendiendocomprender y explicar la manera en que se manifiesta dicho principio, entendiendo que este se cumple porque la energía se transforma, es decir no se crea ni se construye. Nuestro interés con esta experiencia resulto enriquecedora ya que se logro obtener un resultado positivo siguiendo las instrucciones dadas en el taller. Conseguimos que el cuerpo cinético que esta representado por un balín mediantecaída libre, mantuviera la energía constante a través del desplazamiento dentro de una manguera de forma parabólica y circular calculando las diferentes variables en su recorrido con el fin de verificar su velocidad.
1. INTRODUCCION
La justificación de elaborar este proyecto es porque queremos saber cómo es el proceso de conservación de la energía, como funciona y como son sus efectos.Pretendemos entender y explicar cómo la energía se trasforma y cambia, aunque se mantiene hasta el final del experimento. Nos hemos basado en el experimento que aparece consignado en la Guía y que se muestra en el enlace de You Tube.
El objetivo general es hacer la comprobación de la transformación de la energía de acuerdo al recorrido que deba seguir y al impulso inicial que se genere.Como objetivo específico podemos verificar, que según el recorrido de un balín de acero, la aceleración cambia y se puede calcular en cada punto en que la curvatura de la manguera cambia.
Figura 1: Conservación de la energía. La energía permanece invariable
En primer lugar daremos una breve descripción de cada uno de los pasos a seguir en el experimento que aparece consignado en elenlace de You Tube y que nos sirve como base para identificar el principio de Conservación de la Energía con otros instrumentos y actividades de la vida diaria. Como ejemplo podemos ver como el principio se aplica en el juego de bolos, de billar, lanzamiento de pelotas, montar tabla. O en actividades del hogar como moler maíz peto.
Se aplica acá el concepto de energía cinética y energíapotencial elástica.
Será un experimento que tomaremos como algo sencillo en cierta manera, nos parece que en general cumple todas las leyes de física y que se puede aplicar para cosas diferentes.
Figura 2: esquema de conservación de la energía. La energía no se destruye sino que se transforma
Como estudiantes fue una experiencia enriquecedora porque además de repasar los principios de La Física,nos permitió ver como alrededor de muchas de las actividades que realizamos cumplen con este principio.
2. MARCO CONCEPTUAL
La ley de la conservación de la energía constituye el primer principio de la termodinámica y afirma que la cantidad total de energía en cualquier sistema aislado (sin interacción con ningún otro sistema) permanece invariable con el tiempo, aunque dicha energía puedetransformarse en otra forma de energía. En resumen, la ley de la conservación de la energía afirma que la energía no puede crearse ni destruirse.
En termodinámica, se constituye en el primer principio de la termodinámica (la primera ley de la termodinámica).
En mecánica analítica, puede demostrarse que el principio de conservación de la energía es una consecuencia de que la dinámica de evolución delos sistemas está regida por las mismas características en cada instante del tiempo.
Es necesario también hablar de dos conceptos: El primero es la Energía Potencial Elástica. Para definir la energía potencial elástica se introduce el concepto de un resorte ideal, que es aquel que se comporta como un cuerpo elástico, ejerciendo una fuerza en su proceso de deformación. Cuando un resorte ideal...
Regístrate para leer el documento completo.