proyecto de investigacion "noviazgo adolescente
6° C ESB CIENCIAS SOCIALES.
Noviazgo
adolescente
Informe final realizado por las alumnas: Ana Paula
Legaz Nogues y Martina Maurizi, para la materia
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Bahía Blanca.
2014.
Índice
Introducción………………………………………………4
Marco Teórico…………………………………………….6
Historia del Arte…………………………….................8Desarrollo…………………………………………………..15
Primer capítulo: El amor…………………………….15
Segundo capitulo: El primer amor……………….20
Tercer capítulo: Los conflictos en las parejas
adolescentes…………………………………………………..23
Cuarto capítulo: ¿Amor o adicción?....................26
Conclusión………………………………………………….29
Bibliografía…………………………………………………34
Web grafía……………………………………………………35
Anexos…………………………………………………….......36
pág. 2
Proyecto de investigación.
Temageneral: “las relaciones adolescentes”
Tema específico: “El noviazgo en la adolescencia”
Problema: ¿Qué representaciones sociales en torno al amor afectan a los noviazgos en la
adolescencia en función del género de los novios?
Hipótesis: Las nociones sociales sobre el amor afectan de forma diferencial a las mujeres
y a los varones adolescentes.
Objetivos:
Conocer cómo afectan lasrelaciones de noviazgo en la personalidad
adolescente.
Identificar cómo los adolescentes conciben el noviazgo a su edad.
Dar a entender las visiones que tiene la sociedad acerca del amor adolescente
pág. 3
Introducción
Para empezar a hablar de noviazgo, primero hay que empezar hablando de relaciones
entre personas, ya que el noviazgo es una relación amorosa que se mantienegeneralmente entre dos personas que se quieren, sin tener la necesidad de casarse con
la misma.
A su vez, no podemos dejar pasar la mirada que más afecta a cualquier relación, que sin
dudar es la externa, la de a aquella sociedad que acepta o no lo que uno hace o deja de
hacer. Tanto las acciones como las relaciones de toda persona están sumamente
condicionadas a ésta, lo que es aceptable y loque esta “prohibido” lo que uno debe y lo
que no. Si bien está sumamente claro que la sociedad es un influyente muy notorio en
cuanto a lo que debemos pensar y sentir acerca del amor, existen también diferencias de
verlo, sentirlo y pensarlo, con respecto al género.
Estaríamos en lo correcto al decir que, en la etapa de la vida de una persona, la
adolescencia es, sin duda, el momento endonde surgen con mayor frecuencia las
relaciones, donde se empieza a conocer mucha más gente, donde existe una cierta
libertad acerca de con quien quermés mantener una relación y con quién no. Más allá de
ser amorosa, se puede hablar de amistades que se dan a esta edad, debido a los
encuentros que la persona tiene la mayoría del tiempo, ya sea en el colegio, en la
universidad, en un bar o en unboliche, en algún club deportivo o por amigos de amigos,
que entre juntada y juntada, logran entablar una charla y así empezar una amistad.
Para centrarnos más en el tema a tratar, noviazgo entre adolescentes, podemos decir que
el mismo no es más que una relación en la que dos personas se atraen mutuamente, en
donde existe, primero que nada, una etapa en la que se empieza a conocer a la otrapersona, y luego la del enamoramiento, en la que sin pensar en su aspecto, en su
inteligencia, en su dinero, o en su forma de vestir, te gusta. No solo físicamente, sino lo
por lo que es en si la persona, su esencia, su forma de ser, y obviamente, donde te
empieza a gustar el tiempo que comparten juntos.
pág. 4
Allí es donde nace el amor, no solo adolescente, aunque no está demás decirque la
mayoría de las relaciones de noviazgo de una persona se dan principalmente en la
adolescencia y después a partir de experiencias, y de años, una persona adulta tiene otro
tipo de relación que no es solo un noviazgo y donde ya empiezan a circular otras ideas
como el casamiento o el hecho concreto de la familia etc. que obviamente a los 17 años
no se...
Regístrate para leer el documento completo.