Proyecto De La Basura
Este proyecto lo hicimos con la finalidad de hacer conciencia de la responsabilidad social que tenemos todos como consumidores y habitantes de este planeta y el compromiso hacia el derecho humano de vivir en un ambiente sano, libre de contaminantes que afecten a los seres vivos actuales y futuros. Nos interesa principalmente analizar los efectos de los hábitos de consumo en elmanejo de los desechos sólidos orgánicos e inorgánicos y fomentar el reciclado y aprovechamiento de desechos sólidos.
En los últimos años, la reutilización y procesamiento de la basura a nivel casero, se ha ido organizando de tal manera que llegara el día en que los desperdicios sean fuertes de riqueza para las comunidades que lo generan.
El hombre empezó a utilizar las materias primas de una formadesordenada, con la excusa del desarrollo el hombre que explota los recursos naturales más rápido es el que gana más beneficios, el que produce más basura es más feliz, apareciendo el consumismo y el derroche. Esto ha producido la proliferación de insectos, roedores y microorganismos patógenos, trayendo como consecuencia enfermedades catastróficas para el hombre como la peste.
La basura es un granproblema, por que en muchos sectores, los botaderos están a cielo abierto cerca de poblaciones y de la carretera, esta afecta mucho la salud de las personas mucho más a los niños.
Los presidentes, alcaldes y subordinados de los países, provincias, estados, sectores deben comunicar lo necesario que es recolectar la basura, para así poder tener una vida mucho más sana.
CAPITULO I
MARCOCONTEXTUAL DE LA INVESTIGACION
1.1 Planteamiento del problema tema
TEMA:
Análisis de los efectos que tiene la basura en la contaminación del Medio ambiente en el Cantón Buena fe/2010
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La población de la Tierra se ha multiplicado tanto durante los últimos 100 años que en la actualidad la cifra llega a los 6mil millones de individuos.
El hombre a través de lahistoria, siempre se ha dejado basura tras su paso. Hoy en día el hombre de los países desarrollados, vive en un mundo industrializado, las fabricas elaboran toda clase de productos, que jamás el hombre primitivo pudo siquiera imaginar, así mismo con la industria vendría también problemas nunca imaginados. Como resultado del desarrollo tecnológico del hombre moderno tenemos montañas de deshechos,gigantescos basurales, kilómetros de playas contaminadas y basura por doquier, en las más diversas formas de contaminación, desde peligrosas sustancias químicas absorbidas por el suelo, hasta bolsas plásticas que quedan enganchadas en las orillas de ríos y arrecifes.
La basura ha invadido en todo el planeta, las montañas, selvas, costas, mares y océanos.
Reciclar 100 kilómetros de papel, salva lavida de 7 árboles, reciclar una tonelada de papel ahorra 20mil litros de agua, reciclar aluminio presente un abono del 91% de energía.
Los deshechos pueden ser sólidos, gaseosos o líquidos. Estos afectan al aire, el agua y la visa.
En la provincia de los Ríos la basura es un gran problema ya que contamina el agua, el aire, el suelo y perjudican a los seres vivos.
Los alcaldes de esta provincia sereunieron con el gobernador y el representante de los ministros del gobierno para conversar sobre la presencia de botaderos a campo abierto en nuestros cantones, constituye un problema de ornato, de salud pública, de contaminación de vías lo cual contribuye al debilitamiento de la capa de ozono, según especialistas.
La mayoría de los cantones de esta provincia tienen sus basureros a campo abiertoy se constituye en focos de contaminación por estar muy cerca de centros poblados o al final de la carretera, este problema se lo tiene desde la recolección.
Esta situación es calaminosa, diríase espantosa, es una gestión elemental que se hace en forma totalmente anti ética y gene focos de propagación de epidemias y contaminación de aguas y el ambiente.
El problema de la basura en el cantón...
Regístrate para leer el documento completo.