Proyecto De Los Valores
“El ser humano tiene una naturaleza indeterminada. Las personas no están programadas sino que se ven obligadas a decidir continuamente sobre cómo y hacia dónde quieren dirigir su vida. El origen de lo moral esta en la necesidad de decidir cómo se quiere vivir, a pesar de presiones sociales y los condicionamientos biológicos y culturales”.
Desde esta afirmación nuestro grupo detrabajo ha concebido la necesidad de indagar, analizar y presentar el siguiente proyecto. El tema escogido es de palpitante actualidad, pues parte de la crisis que cómo país en vías de desarrollo padecemos es, precisamente, la falta de una práctica de valores, cuyas características de universalidad persistente, redunden en una mejora en nuestra calidad de vida. La escuela, en ese sentido, juega unrol fundamental pues como agente reproductor y socializador de los valores presentes en la sociedad, se convierte en el espacio donde se puede empezar el cambio que tantas veces se ha pregonado pero que aún no alcanzamos plenamente todavía.
Desde este punto de vista la misión de la educación debe ir más allá de un simple cumplimiento de contenidos programáticos, y enfocarse en la condiciónhumana y social del individuo, para alcanzar las metas de transformación de esta sociedad que día a día se deteriora a causa de dicha crisis de valores.
Asumir los retos de transformación que exige actualmente la educación superior es uno de los compromisos que deben asumir todas aquellas personas e instituciones que tiene la responsabilidad de contribuir a esos cambios. Unos de los objetivostrazados en estas innovaciones es la participación de las instituciones educativas, en los espacios de la comunidad y la familia a través de la ejecución de proyectos de esta naturaleza, en este sentido ante la crisis acentuada de los valores, hemos decidido contribuir a difundir y enseñar a los niños y niñas la importancia del conocimiento y puesta en practica de los valores, en este caso respeto,responsabilidad y solidaridad.
Con este proyecto se pretende, de igual manera incentivar a los padres y representantes a la participación activa en este proyecto aportando también soluciones para el mismo, ya que los afecta directamente, también promover a través de diferentes actividades el conocimiento y puesta en práctica de los valores que tanta falta nos hace hoy en día.
DIAGNOSTICO
ElSector el caimán, municipio Uracoa, estado Monagas está conformados aproximadamente por 350 habitantes, en su mayoría jóvenes y adultos, clasificada como clase social media-baja, y el mismo cuenta con servicios de agua, electricidad. En cuanto al estrato social es importante señalar que la mayoría de sus habitantes poseen un nivel de educación básica.
En la escuela básica concentrada N°423 Elcaimán, realizamos una muestra con un universo de 22 niños, de los cuales 18 manifestaron no tener conocimiento acerca de los valores, lo que representa un 81,8% de los niños y niñas en edad escolar comprendida de 6 y 7 que desconocen el significado de los valores respeto, responsabilidad y solidaridad, Esto se debe a que los padres en el hogar no hablan a sus hijos de los valores, con respectoa la escuela los docentes poseen los conocimientos de los valores pero no lo ponen en practica con los estudiantes, por esta razón hemos tomado la iniciativa de llevar a cabo este proyecto de aprendizaje ya que la labor de orientar y educar a los estudiantes, padres y comunidad en general, es de gran importancia para el personal docente por que contribuirá a fortalecer los conocimientos de losniños, padres, representantes, y comunidad en general utilizando estrategias que faciliten a los niños y niñas la comprensión de estos valores de tanta importancia para su desarrollo integral.
En la actualidad son muchos los problemas que se viven en la sociedad por falta de conocimiento de derechos y la ausencia de conductas basadas en la ética y la moral. Uno de los aspectos que caracterizan...
Regístrate para leer el documento completo.