Proyecto de pasantias

Páginas: 35 (8601 palabras) Publicado: 22 de marzo de 2012
INTRODUCIÓN

El Impuesto al Valor Agregado es un impuesto que grava la enajenación de bienes muebles, la prestación de servicios y la importación de bienes, que se aplica en todo el territorio nacional y que deberán pagar las personas naturales o jurídicas, las comunidades, las sociedades irregulares o de hecho, los consorcios y demás entes jurídicos o económicos, públicos o privados, queen su condición de importadores de bienes, habituales o no, de fabricantes, productores, ensambladores, comerciantes y prestadores de servicios independientes, realicen las actividades definidas como hechos imponibles en la respectiva ley.


En Venezuela las empresas cumplen con los procesos aduaneros a la hora de exportar logrando la libre comercialización de sus productos, así mismocon los procedimientos exigidos por el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) para la Recuperación de los Créditos Fiscales, considerándose hechos imponibles en nuestro país la ventas de bienes muebles, la importación definitiva de bienes muebles, la venta de exportación de bienes muebles corporales y la exportación de servicios. Todas las empresas dedicadas ala exportación de bienes y/o servicios deben cancelar varios impuestos aduaneros que son pagados en la aduana principal de cada país o región en donde realice la empresa su actividad.




Los exportadores tienen derecho a recuperar los créditos fiscales soportados por la adquisición de bienes y recepción de servicios con ocasión de su actividad de exportación, los contribuyentesordinarios que realicen exportaciones de bienes o servicios de producción nacional. Esta recuperación se rige por lo dispuesto en el Reglamento Parcial N° 1 de la Ley que establece el Impuesto al Valor Agregado, en materia de recuperación de créditos fiscales para contribuyentes exportadores, publicado en la Gaceta Oficial N° 37.577, de fecha 25/11/2002.
El presente proyecto tiene como objetivoprincipal analizar la recuperación de tributos del Impuesto al Valor Agregado por parte del contribuyente como persona jurídica en materia de exportación y tiene como base un estudio de campo, exploratorio y documental la cual se estructurará de la siguiente manera:




En el Capítulo I, esta constituido por la presentación de la empresa tales como la razón social, las actividades a lasque se dedica, reseña histórica, misión, visión, los valores, los objetivos, el organigrama general y el organigrama del departamento donde se realizó la pasantía.




En el Capítulo II, esta constituido por la situación actual de la problemática, la necesidad detectada, el objetivo general, los objetivos específicos y la justificación del proyecto.




El Capítulo III, estaconstituido por las bases teóricas, la metodología incluyendo la descripción de métodos, técnicas o procedimientos utilizados para el desarrollo del proyecto, los resultados, la factibilidad técnica, operativa, financiera y legal; así como también la vinculación de los resultados con el perfil de egreso de la carrera que ejerce el pasante.








CAPÍTULO I


PRESENTACIÓN DE LA EMPRESARazón Social


Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria. (SENIAT). RIF: G-20000303-0


Actividad (es) a la (s) que se dedica

Es un Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), sin personalidad jurídica, dependiente del Ministerio de Finanzas, con autonomía funcional y financiera, dotado de su propio sistemaprofesional de recursos humanos, cuyo objetivo es la administración de tributos internos y aduaneros. En este sentido, apoyados fundamentalmente en el nuevo portal institucional, ofrece al contribuyente toda la información básica sobre el Sistema Tributario y Aduanero Venezolano requerido para el efectivo cumplimiento del pago de sus impuestos.


Reseña Histórica

El 21 de mayo de 1993:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PROYECTO DE PASANTIAS
  • proyecto pasantias
  • Proyecto de pasantias
  • PROYECTO DE PASANTIAS
  • Proyecto De Pasantias
  • Proyecto De Pasantías
  • Proyecto de pasantias
  • Proyecto de Pasantía

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS