Proyecto De Tesis
DE LAMBAYEQUE
FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES
Y EDUCACIÓN
ESCUELA DE POSTGRADO
PROYECTO DE TESIS
“ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA MEJORAR LA AUTOESTIMA DE LOS ESTUDIANTES DEL SEGUNDO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 82025 “ZOILA A. SÁNCHEZ LATORRE” CASERÍO BAJO OTUZCO, DISTRITO BAÑOS DEL INCA, REGIÓNCAJAMARCA, 2012”.
AUTORA. MARROQUÍN PALACIOS, Norma Patricia.
ASESOR: Dr. GUEVARA SERVIGÓN, Dante Alfredo.
LAMBAYEQUE - PERU
2012
I.- ASPECTOS INFORMATIVOS
1.1.- TÍTULO DEL PROYECTO.
“ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA MEJORAR LA AUTOESTIMA EN LOS ESTUDIANTES DEL SEGUNDO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°82025 “ZOILA A. SÁNCHEZ LATORRE” CASERÍO BAJO OTUZCO, DISTRITO BAÑOS DEL INCA, PROVINCIA CAJAMARCA, REGIÓN CAJAMARCA, 2012”
1.2.- PERSONAL INVESTIGADOR.
Autora: MARROQUÍN PALACIOS, Norma Patricia
Asesor: Dr. GUEVARA SERVIGÓN, Dante Alfredo.
1.3.- TIPO DE INVESTIGACIÓN: PROPOSITIVA
1.4.-MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CONMENCIÓN EN INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA
1.5.- LOCALIDAD EINSTITUCIÓN DONDE SE DESARROLLARÁ EL PROYECTO: BAJO OTUZCO, DEL DISTRITO DE BAÑOS
DEL INCA PROVINCIA DE CAJAMARCA, REGIÓN
CAJAMARCA; INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 82025.
1.6.- DURACIÓN ESTIMADA DEL PROYECTO: 11 MESES
1.7.- FECHA DE INICIO: SETIEMBRE 2012
1.8.- FECHA DE TÉRMINO: MARZO 2014
1.9.- PRESENTADO POR:
________________________ ______________________________Norma P. Marroquín Palacios Dr. Dante A. Guevara servigón
AUTORA ASESOR
1.10.- APROBADO POR:
___________________ ___________________
Presidente Secretario
_____________________Vocal
II.- SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
2.1.- REALIDAD PROBLEMÁTICA.
Uno de los problemas más preocupantes para todo docente en la educación primaria es la baja autoestima que demuestran los niños en el proceso de enseñanza aprendizaje ya que es un problema en tanto que no se puede cuantificar, palpar u observar. En América Latina y el Caribeexisten casos en las escuelas en donde infiere el maltrato físico y emocional contra los niños y niñas lo cual les afecta en los estudios realizados por diversas organizaciones internacionales nos confirman este problema.
Para tratar de entender el por qué de esta situación, es prioritario se preste atención a uno de los problemas que requiere una solución urgente, cual es, solucionar laproblemática que para los niños les afecta bastante en su vida emocional y en sus relaciones interpersonales, en su comportamiento y también en su aprendizaje. Es necesario superar este problema de manera directa y proponer soluciones para darle confianza en su independencia y mantener una sana autoestima ayudándolo a enfrentarse en las situaciones difíciles de su aprendizaje.
Existen muchasexperiencias investigativas sobre esta temática. En las Instituciones Educativas como en Estados Unidos se realizan investigaciones en Karen Osterman (2003) la Universidad de Nueva York señala que estos casos deben ser atendidos con prontitud sobre todo cambiando la forma en que se relaciona el personal docente con el estudiante; porque se constató que existen estudiantes con baja autoestima, habilidadespara interactuar con sus compañeros y compañeras no cuentan con muchos espacios para facilitar estos contactos.(www.slideshare.net/mabel)
Este problema de autoestima baja no es apropiado para obtener un aprendizaje significativo, porque tiende a presentar una baja motivación por aprender, a esforzarse poco, a quedarse con una sensación de frustración por sus experiencias de fracaso a...
Regístrate para leer el documento completo.