proyecto de vida

Páginas: 34 (8289 palabras) Publicado: 31 de octubre de 2013
El siguiente ensayo tiene como objetivo principal dar a conocer de alguna manera clara como la familia tiene influencia en todos los contextos de la vida llámese educativo, social, y cultural, sabiendo de antemano que la familia es la base de la sociedad donde allí se siembran los primeros valores éticos y morales que de alguna manera va dándole formación al individuo. Al hacer referencia a lafamilia es porque ahí se dan los primeros aprendizajes y se desarrollan y adquieren en el seno de ésta, la cual es el modelo principal e inicial para que los niños adquieran sus conductas que posteriormente reflejarán a lo largo de su vida. Sin duda alguna la influencia Social está presente en todos los ámbitos de la vida del ser humano, la sociedad influye sobre las percepciones, actitudes,juicios, opiniones o comportamientos de las personas. Es por ello que todo individuo modifica su conducta en base a la interacción que tiene con su medio, es evidente que la familia juega un papel fundamental al ser el contexto en el que las niñas y los niños establecen sus primeros vínculos afectivos, en donde aprenden las primeras cosas y en donde el mundo comienza a cobrar sentido. El niño queinteractúa saludablemente en un clima familiar adecuado adquiere valores de sociabilidad y se ve favorecido para el desarrollo cognitivo en el proceso de aprendizaje. Todo ello condiciona formaciones como el auto concepto y la autoestima, la concepción del sí mismo, la valoración de sus posibilidades personales y que se propone alcanzar en el futuro. Las vivencias de un individuo marcan la inteligencia,la orientan a un fin lo hacen aceptarse como parte de un entorno particular, comienza el proceso de formación de su identidad. La cultura familiar como potenciadora de la identidad personal. Puede contribuir a una cultura para la convivencia no solo en el ámbito familiar sino que lo trascienda y se exprese en cualquier escenario social.

La familia a lo largo de la historia de la humanidadsiempre ha sufrido transformaciones paralelas a los cambios de la sociedad. Las funciones de proteger, socializar y educar a sus miembros las comparte cada vez más con otras instituciones sociales como respuesta a necesidades de la cultura. De aquí que las funciones de las familias se cumplen en dos sentidos: uno propio de esta institución, como es la protección psicosocial e impulso al desarrollohumano de sus miembros, y en un segundo sentido externo a ella, como es la adaptación a la cultura y las transformaciones de la sociedad. La familia no sólo debe garantizar a los niños condiciones económicas que hagan posible su desempeño escolar, sino que también debe prepararlos desde su nacimiento para que puedan participar y aprender activamente en comunidad. Dicha preparación demanda una granvariedad de recursos por parte de la familia; éstos son económicos, disponibilidad de tiempo, valores, consumos culturales, capacidad de dar afecto, estabilidad, entre otros. La familia, la escuela y la comunidad son tres contextos que ejercen influencias importantes en el desarrollo psicológico de los niños. Las diversas funciones de estos contextos son fundamentales para conformar al ser socialque está en desarrollo.
El ambiente familiar influye de manera decisiva en nuestra personalidad. Las relaciones entre los miembros de la casa determinan valores, afectos, actitudes y modos de ser que el niño va asimilando desde que nace. Por eso, la vida en familia es un eficaz medio educativo al que debemos dedicar tiempo y esfuerzo. La escuela complementará la tarea, pero en ningún casosustituirá a los padres.
El ambiente familiar no es fruto de la casualidad ni de la suerte. Es consecuencia de las aportaciones de todos los que forman la familia y especialmente de los padres. Los padres que son más receptivos con sus hijos, más alentadores y que ofrecen más apoyo probablemente desarrollarán a un niño que tiene un alto nivel de auto estima.
La familia representa una institución de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto de vida
  • Proyecto de vida
  • Proyecto de vida
  • Proyecto de vida
  • Proyecto de vida
  • Proyecto de vida
  • Proyecto de vida
  • Proyecto de vida

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS