Proyecto De Vida

Páginas: 95 (23544 palabras) Publicado: 2 de agosto de 2012
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL PERÚ

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO

MONOGRAFIA
“DAÑO AL PROYECTO DE VIDA”

AUTORA:
❖ ESPINOZA ESPINOZA, Heidi.
❖ JIMENO FREITAS, Silvia.
❖ SAJAMÍ RAMÍREZ, Mirla Rosa.

CICLO :
X


CATEDRÁTICO:
❖ DRA. CARAMUTTI VILLAVERDE, Ana Luisa.


PARA LAASIGNATURA DE DERECHO EXTRACONTRACTUAL.

2012

San Juan - Perú
DEDICATORIA
El presente trabajo está dedicado primeramente a nuestro Dios grande y todo poderoso; por permitirme formar parte de este hermoso universo; a nuestros padres por la vida, el amor, comprensión y el apoyo que día a día me brindan en el trayecto de esta tan importante y prestigiosaprofesión que forma parte de nuestra vida.


También dedicamos el presente trabajo con mucho orgullo a nuestros hijos que son nuestra inspiración y aquella fuerza que nos impulsa a seguir luchando para alcanzar nuestros objetivos.


Para los docentes, alumnos y público en general.




La autora……INDICE
Páginas
DEDICATORIA …………………………………………………………………… ii
INDICE …………………………………………………………………… iii
INTRODUCCIÓN………………………………………………………………. iv-vi
OBJETIVOS
Objetivo General ………………………………………………………………… vii
Objetivo Específicos ………………………………………………………………… vii

DAÑO AL PROYECTO DE VIDA
Libertad, Temporalidad y Proyecto de Vida …………………………………….. 08-10
Proyecto y Valoración………………………………………………………….. 11-13
Nociones Generales
Daño a la Persona o Daño Subjetivo …………………………………………. 14-17
Daño a la Persona o Daño Moral ……………………………………………… 17-24
Protección Jurídica de la Libertad Fenoménica o Proyecto de Vida ……. 25-27
Jurisprudencia Internacional …………………………………………………… 28-59
El daño al Proyecto de Vida en la Legislación Peruana ……………………. 60
Daño al Proyecto de Vida en la Doctrina Jurídica ………………………….61-62
El Daño al Proyecto de Vida en la Jurisprudencia Peruana ………………. 63-64
Derecho Comparado ……………………………………………………………… 65-75
Conclusiones ……………………………………………………….. 76
Bibliografía ……………………………………………………….





INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo pretendemos, dentro de nuestras limitaciones, contribuir a precisar, como lo venimos haciendo desde hace casi dos décadas, los alcancesconceptuales, a la altura de nuestro tiempo, del comúnmente denominado "daño moral".
Hemos tenido presente para esta finalidad los amplios e importantes desarrollos logrados en tiempos recientes en torno al genérico y riquísimo concepto de "daño a la persona" o "daño subjetivo", tanto de parte de la doctrina como de la jurisprudencia comparada y de la más reciente codificación civil latinoamericana. Nohemos tampoco perdido de vista, en función de la particular situación legislativa italiana, los desarrollos doctrinarios y jurisprudenciales del denominado “daño a la salud”.
Es nuestro propósito, por su relevancia sistemática y conceptual, destacar desde nuestra perspectiva la nítida distinción entre la genérica noción de “daño a la persona” y el específico concepto de “daño moral”, así comoponer de manifiesto la relación de ambos conceptos con la novísima noción de "daño al proyecto de vida" y su vinculación con el “daño psíquico”. Consideramos que tratándose de una materia novedosa y en constante evolución, como es la referente al daño a la persona en su más amplia acepción, es imprescindible deslindar y delinear los alcances y las relaciones existentes entre los anteriormentemencionados conceptos los que en la actualidad, según nuestro criterio, deben ser sometidos a un redimensionamiento conceptual para evitar confusiones, imprecisiones o innecesarias superposiciones ante los desarrollos alcanzados por la más avanzada doctrina y por la lúcida jurisprudencia en los días que corren.
Pero, de manera preferente, centramos nuestra atención y ensayamos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto de vida
  • Proyecto de vida
  • Proyecto de vida
  • Proyecto de vida
  • Proyecto de vida
  • Proyecto de vida
  • Proyecto de vida
  • Proyecto de vida

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS