PROYECTO DE VIDA

Páginas: 6 (1306 palabras) Publicado: 7 de julio de 2014




UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
Sistema Nacional de Nivelación y Admisión




PASOS
PARA ELABORAR EL
PROYECTO DE VIDA






PROYECTO DE VIDA

Un proyecto de vida considera aspectos tales como: el entorno y conocimiento de la persona; la búsqueda de información para satisfacer las inquietudes y posibilidades que nos rodean para alcanzar las metaspropuestas; y la flexibilidad, que no debe faltar, pues los seres humanos poseen múltiples intereses, habilidades y la capacidad de rectificar, además los resultados no dependen sólo de la persona.
Al definir un proyecto de vida las personas podrán defender lo que piensan, sus intereses y formarse un carácter menos vulnerable al medio.

OBJETIVO
Conocer las bases con que cuenta una persona paraconstruir su proyecto de vida. Debe propiciar una sana aceptación de sí mismo y de las circunstancias que lo rodean, sin que ello quiera decir que deba contemporizar con todo lo que pueda ser superado.

















ESTRUCTURA DEL PROYECTO DE VIDA
El proyecto de vida debe redactárselo siguiendo la siguiente estructura:

CARATULA
DEDICATORIA
AGRADECIMIENTO
PRESENTACIÓN(AUTOBIOGRAFIA)

CAPITULO I
¿QUIÉN SOY YO?
En este capítulo el estudiante se describe contestando a la pregunta ¿Quién soy yo? Para esto utilizara como insumo las fichas y lo aprendido en clase.

Rasgos de mi Personalidad.- El estudiante escribe aspectos que más le gustan y que no le gustan con relación a:
1. Aspecto físico
2. Relaciones sociales
3. Vida espiritual
4. Vida emocional
5. Aspectosintelectuales
6. Aspectos vocacionales

Análisis DAFO: Mi Situación

a. Mis Debilidades:
b. Mis Amenazas:
c. Mis Fortalezas:
d. Mis Oportunidades:

Gestión de Tiempo.-

1. Desde que me levanto hasta la hora de almorzar ¿qué hago?
2. Desde el final del almuerzo hasta la cena.
3. Desde el final de la cena hasta que me voy a dormir


Presupuesto del tiempo (opcional no esobligatorio)
(Día promedio)
Día, tiempo en horas y minutos
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
%
1. Trabajo
0
0
0
0
0
0
0
0
2. Estudio
9
9
9
9
9
3
3
30%
3. Actividades biofisiológicas
3
3
3
3
3
4
4
14%
4. Actividades de compromiso social
1
1
1
1
1
3
3
6%
5. Tareas domesticas
3
3
3
3
3
4
4
14%
6. Tiempo empleado:
16
16
16
16
16
1414
64%
7. Tiempo libre:
8
8
8
8
8
10
10
36%
8. Total del tiempo diario:
24
24
24
24
24
24
24
100%



Lunes a Viernes
Sábados y Domingos
Total %
Tiempo empleado
80
28
64%
Tiempo libre
40
20
36%
Total del tiempo
120
48
100%



CAPITULO II
¿DE DÓNDE VENGO?
Línea de Vida del estudiante: una visión histórica que le permita caracterizar y comparar su dinámicay contextos de construcción de los procesos de aprendizaje, Comparación y relación de la niñez, adolescencia y juventud del desarrollo del aprendizaje, la subjetividad (emociones y afectos), relaciones sociales y familiares, y la identidad ciudadana.

Antes de plantearnos metas y sueños es necesario dar un paso previo: reconocer el terreno. No es lo mismo edificar una casa sobre arenao tierra movediza que sobre piedra
Aquí el estudiante hará una descripción de su vida desde su nacimiento hasta la fecha actual, todas las cosas positivas y negativas que han sucedido en su vida.
1.- Mi línea de tiempo.- indicara los eventos más sobresaliente es su vida, ejemplo: mi primera fiesta de cumpleaños, mi estrada a la escuela, mi graduación, mi primer accidente, el fallecimiento de mi abuelo,etc. Es decir las cosas que marcaron su vida, tu eres fruto de una serie de factores que a lo largo de los años ha ido modelando tu personalidad. Vas a mirar retrospectivamente tu vida y tomarás conciencia de esas situaciones que han influido o están influyendo en la formación de tu personalidad.



Herencia genética : . Tu sexo, tu color, tu salud, tu estatura, tu peso, tu apariencia,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto de vida
  • Proyecto de vida
  • Proyecto de vida
  • Proyecto de vida
  • Proyecto de vida
  • Proyecto de vida
  • Proyecto de vida
  • Proyecto de vida

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS