Proyecto De Vida

Páginas: 7 (1627 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2012
Proyecto de Vida
Todo el mundo anhela ver pasar cosas en su vida, sueños de ser, hacer y tener. Muchos alcanzan su cima luego de muchos años de vida, otros viven frustrados de ni siquiera haberlo intentado. Algunos que crean que algo era importante en sus vidas (como ser médico o bombero) cuando eran niños, terminaron en lugares muy diferentes (como grandes empresarios, empleados de pésimasempresas o tras las rejas). Lo cierto es que la gran mayoría solo ha soñado, pero nunca lo ha escrito siquiera, no ha creado en sus propios sueños, conformándose o resignándose con “lo que la vida les da”.
Revisando la vida de hombres y mujeres que han trascendido la historia de la humanidad vemos algunas semejanzas, entre ellas que se habían enfocado, había creado en sus sueños, lucharon poralcanzarlos, fueron perseverantes; pero también que habían escrito sus anhelos, los habían puesto en papel, los habían comunicado a sí mismos y a otros también.
Hoy veremos seis (6) pasos que te apoyaran en entender la importancia y el cómo diseñar tu Proyecto de Vida propio. ¿Qué es un proyecto de vida? Representa un plan estratégico, hecho con sentido común, sencillo, que te ayudaría a alcanzar laplenitud en tu vida. Centrado en tus deseos más profundos, pero también considerando tus cualidades, capacidades y límites que como ser humano tienes. Un proyecto de vida te permitirá mantener el enfoque en lo importante, sobre todo en el momento de mayor apremio. Te ayudara a recordar “de que estas hecho”, cual es el precio que estabas dispuesto a pagar para alcanzar tu cima, y te servirá comosalvavidas cuando parezca que todo se está hundiendo.
Estos Son Los 6 Pasos Para Diseñar Tu Proyecto De Vida
1. Conocer tu propósito y hacer una declaración de propósito.
La plenitud de una vida no se da cuando adquieres “cosas materiales” exclusivamente esto realmente reflejara una muy baja autoestima que solo se aplaca con cosas externas, la plenitud se vive cuando estas cumpliendo elpropósito de tu vida. Cuando ERES, cuando sabes y conoces la esencia de tu vida, cuando descubres tu capacidad ilimitada, cuando desarrollas tu máximo potencial, cuando dejas de vivir egoístamente, cuando debilidades como el perfeccionismo o el orgullo dan paso al respeto a otros y a la humildad, cuando dedicas más tiempo a tu familia que a tu trabajo, cuando sabes decir NO, cuando dejas de creer que tushijos necesitan estudiar en colegios caros y por esto “los abandonas emocionalmente” para adquirir dinero en lugar de darles tu presencia; es entonces cuando sabes que estás viviendo una vida plena.
Aquí hay una realidad lamentable, muchos incluyendo multimillonarios, dueños de empresas, altos ejecutivos, estrellas del espectáculo, músicos, psicólogos y hasta religiosos, desconocen el propósitode sus vidas; y es por ello que después de alcanzar fama, fortuna y poder (o el éxito según ellos mismos crean), sienten soledad, frustración, emocionalmente inestables, insensiblemente despiadados y muchos necesitan “siempre más” para sentirse triunfadores. El propósito de la vida no está fundamentado en lo externo, ni en lo que se pueda adquirir: como dinero, posesiones, estudios, títulos,idiomas, etc. Sino en lo que ERES. En saber para que estas en esta vida, porque vives en este tiempo histórico.
La tarea con el propósito es ir descubriéndolo a medida que vives. Es ir entendiendo tus condiciones internas y externas. Conocer tus capacidades, tus fortalezas, tus debilidades, tus éxitos pasados y tus fracasos. Siendo capaz de meditar en todo aquello que te llena, te satisface, lo que temueve a soñar. Es saber que nada pasa por casualidad. Y que eres una creación perfecta, puesta en un lugar y en un tiempo exacto para ti. Necesitas tomar días de meditación solitaria, en un parque, en la playa, en la madrugada, donde puedas escribir todo lo que venga a tu mente. Algunos pueden utilizar su fe, su religión, y orar buscando la esencia de su propia creación.
Al definir tu...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto de vida
  • Proyecto de vida
  • Proyecto de vida
  • Proyecto de vida
  • Proyecto de vida
  • Proyecto de vida
  • Proyecto de vida
  • Proyecto de vida

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS