Proyecto de Vida
Es aquella en que predomina la variación en dos dimensiones, o sea, la variación del área del cuerpo debido a la intervención de un cambio de temperatura.
Este fenómenose representa con la siguiente fórmula;
ΔA=βAoΔT
Donde;
ΔA representa el aumento de área.
β representa la dilatación del material.
Ao es el área inicial.
ΔT es el incremento de temperatura.Ahora veamos como se aplica en un problema;
Una placa de vidrio de 10*10cm incrementa su temperatura de 17° a 50°c.
¿Cuál es su incremento superficial?
Lo que nos pide el problema es ΔA.
¿Cómollegamos a ese resultado?;
ΔA=βAoΔT
Solo sustituimos valores ya que todos los datos los proporciona el problema.
ΔA=100cm2(1.8*10-51/c)(50°-17°)
Realizamos las operaciones para llegar al resultado;ΔA=0.0594 cm2
Dilatación Superficial
Cuando un cuerpo recibe calor, sus partículas se mueven más deprisa, por lo que necesitan más espacio para desplazarse y, por tanto, elvolumen del cuerpo aumenta. A este aumento de volumen se le llama dilatación
Entonces, la dilatación superficial es la expansión de una superficie que experimenta un cuerpo al ser calentado. Elfenómeno de dilatación superficial se presenta, por lo general en placas metálicas o en láminas muy delgadas, donde podemos apreciar su espesor. En estas placas metálicas, al aplicarles calor se produce suexpansión de su superficie o área, es decir, crecen un poco.
La dilatación superficial es la expansión de un cuerpo en dos dimensiones, incrementando de esta manera su área.
Lo anterior se puederepresentar por la siguiente ecuación:
A-Ao = 2aAo(T2-T1)
Donde:
A-Ao = incremento de área
Ao = área del objeto antes de su dilatación
T2-T1 = diferencia de temperaturas
2ª = Ɣ
Este último seconoce como el coeficiente medio de expansión de área o de dilatación superficial; se puede obtener multiplicando el coeficiente de dilatación térmica por 2.
Para explicar mejor el tema se presenta el...
Regístrate para leer el documento completo.