PROYECTO DE VIDA
Introducción
“Sólo se merece la libertad y la vida aquel que se esfuerza por conquistarla cada día"
Goethe
El ser humano desarrolla su existencia en un constante interaccionar dinámico con los demás y con el medio físico y social que lo rodea. Cada individuo forja su propio destino, se va construyendo así mismo, conociéndose a sí mismo, trazándose metas y abriendo caminos paralograrlas. Tal como decía Séneca “No hay vientos favorables para aquel que no sabe a donde ir”. Es por lo tanto fundamental que cada individuo conozca bien lo que quiere y lo que sabe, saber para dónde va, sabiendo para donde va encontrará el camino y las actitudes necesarias para llegar a SER.
El colegio Militar General Pedro Nel Ospina, viene desarrollado el programa “Proyecto de Vida”, el cualse trabaja desde los grados 1º. a 11º., como un proceso de formación permanente, en el cual los estudiantes orientados por la psicóloga y asesorados por sus directores de grupo, pueden identificar y reconocer las características de su personalidad, su historia familiar y personal, identificar las creencias y valores que conforman su accionar, lo que son, lo que los hace ser, sus habilidades,actitudes y aptitudes propias, lo cual permite a cada uno establecer prioridades, metas, objetivos de vida y un camino a seguir durante el transcurso de su vida.
Los estudiantes al finalizar su ciclo básico de educación media habrán estructurado un futuro a seguir coherente con lo que son, tienen, desean y pueden llegar a ser y por ende la manera para lograrlo, construyendo así un camino para alcanzaruna meta, con el fin de dar coherencia a su vida en las diferentes etapas de su ciclo vital y en las interacciones que establezca, llegando a ser un individuo integral.
La metodología a utilizar en el desarrollo de cada temática es de carácter participativo, reflexivo, a través de lecturas, realización de talleres individuales, dramatizaciones, dinámicas grupales, trabajo en casa con la ayuda desus padres, entre otras. Al finalizar cada año lectivo cada estudiante presentará un trabajo escrito en el cual plasme lo interiorizado y aprehendido durante el periodo académico. El proyecto de vida se trabajará por áreas especificas. Es un trabajo continúo en el tiempo y coherente con la filosofía Institucional y la etapa del ciclo vital individual del estudiante.
Objetivos
Objetivo GeneralDesarrollar con estudiantes diferentes temáticas y reflexiones que les permitan proyectar un futuro claro y coherente con su ser, con metas a corto y largo plazo.
Objetivos Específicos
Identificar las características de la familia en la cual se nace y las relaciones establecidas con los miembros de la familia.
Promover el conocimiento de si mismo e identificar las características propias que conformansu personalidad.
Desarrollar una imagen personal que abarque las dimensiones: biológicas, espirituales, sexuales y afectivas.
Reconocer las personas e instituciones con que cuenta en el diario vivir y frente a situaciones especiales.
Identificar las metas y logros que se desean alcanzar.
Reconocer las actividades y tareas que debe emprender para alcanzar las metas.
Alcance
El proyecto de vida estádiseñado desde primero a undécimo, lo que significa que incluye a todos los estudiantes de la institución, por otro lado también es importante que los padres de familia estén al tanto de este proyecto ya que son los que inicialmente le brindan la información a los estudiantes sobre los primeros años de sus vidas, son la base para la identificación familiar y el soporte para su proyecciónvocacional.
Responsables
Los responsables del desarrollo del proyecto de vida son todas las personas que hace parte de la comunidad educativa.
Los directivos: Rector y Coordinadores que lideran los procesos institucionales.
La Psicóloga: profesional encargada de planear. Orientar, capacitar y ejecutar los procesos y actividades del proyecto de vida con estudiantes, docentes y padres de familia.
Los...
Regístrate para leer el documento completo.