PROYECTO ELABORACION DEL MANJAR

Páginas: 16 (3794 palabras) Publicado: 2 de abril de 2014
PROYECTO:
ELABORACIÓN
DEL
MANJAR











INTRODUCCION

El presente trabajo de investigación fue realizado con la inquietud que se tiene, el de concientizar a los jóvenes y población en general, transmitir una información correcta sobre las causas y consecuencias de la desintegración familiar
En el primer capítulo desarrollamos de forma clara el concepto de laalimentación para poder interiorizarnos del centro donde ocurren todos los conflictos relacionados con este tema que es lácteos.
En el segundo capítulo desarrollamos el tronco común de la expoferia que son los lácteos conceptualizamos y nos enfocamos mas en el manjar como es lo elaboración, cuál es su origen.
En el tercer capítulo desarrollamos el problema principal de la desnutrición según nuestrogrupo que es el manjar pensamos que es la causa principal por encima de las demás. Por qué los lácteos son importantes para nuestra salud
En el cuarto capítulo finalizamos con las conclusiones y recomendaciones en el cual afirmamos y pensamos que no vamos a cambiar el concepto de la alimentación basándonos más en nuestro tema que es el manjar para que la juventud de ahora sepa alimentarse bienOBJETIVOS

1.1.- OBJETIVO GENERAL:
Dar a conocer a todos sobre la importancia que tienen los lácteos en nuestra vida y sobre todos los derivados.
1.2. OBJETIVO ESPECIFICO:
• Conocer las propiedades, características del manjar
• Corregir los conceptos erróneos que se tienen sobre la desnutrición

























MARCO TEÓRICO“ELABORACION DEL MANJAR”



4.1.- Origen del ganado vacuno lechero.-
La vaca, en el caso de la hembra, o toro en el caso del macho (Bos primigenius taurus o Bos taurus), es un mamífero artiodáctilo de la familia de los bóvidos. Es el nombre científico que se le asignó al animal vacuno doméstico europeo y norasiático.
Domesticado desde hace unos 10 000 años en el Oriente Medio, posteriormente suganadería se desarrolló progresivamente a lo largo y ancho de todo el planeta. Sus primeras funciones fueron para el trabajo y la producción de carne y de leche, además de aprovecharse los cuernos, el cuero o los excrementos, como fertilizante o combustible; también se siguen empleando en algunos países en los espectáculos taurinos. La cría y utilización de estos animales por parte del hombre seconoce como ganadería bovina. En 2011, la cabaña mundial de ganado bovino superaba los 1300 millones de cabezas. Además de las propias razas o variedades, se emplean diferentes formas de clasificación individual, como pueden ser la disposición y forma de la cornamenta, la capa o color del pelaje, o sus capacidades productivas.
4.2.- Características geográficas y climáticas para el ganado.-4.2.1. Altura.-

La vaca está acostumbrada a vivir en una altura no tan elevada es decir que vive en el altiplano donde el clima es frio pero como su pelaje es grueso puede sobrevivir en ese lugar pero si se va a los valles se pondría mal ya que en ese lugar el clima es muy caliente

4.2.2. Temperatura.-

La temperatura ambiente efectiva para el ganado como el estado constante de temperaturacorporal, la cual puede ser mantenida sin necesidad de ajustes fisiológicos o de comportamiento. Por esta razón el promedio de la temperatura ambiente es generalmente considerado como la principal medida térmica utilizada para estimar al animal. Así mismo, el efecto de la temperatura sobre las variables productivas también ha sido ampliamente estudiado. Johnson, informo de los umbrales térmicos a loscuales vacas disminuyen su producción diaria de leche (-5 °C y 21 °C). Estos valores representan límites a los cuales los animales activan mecanismos fisiológicos que les aseguran su supervivencia en la productividad.

4.2.3. Humedad.-

La humedad relativa es considerada un factor de potencial estrés en el ganado, ya que acentúa las condiciones adversas de las altas temperaturas. Los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto manjar
  • Elaboracion de manjar blanco
  • Elaboracion manjar de camote
  • ELABORACION DE MANJAR DE FRESA.
  • Informe Elaboracion De Yogurt Y Manjar
  • Elaboracion de manjar blanco
  • elaboracion de manjar
  • Elaboración de un proyecto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS