proyecto investigacion
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES (AS)
LA LECTURA COO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EN LOS ESTUDIANTES DEL 6° GRADO SECCION “B” DE LA INSTITUCION BRINOLFO JAIME
AUTORA:
ROXANA DANIELA GARCIA
20.608.636
FASE I
1.DIAGNOSTICO
CUADRO PARA ANALISIS DE COYONTURA SOCIOEDUCATIVA
1 Contexto
1.1 Familia
2.2 Escuela
2.3 Comunidad
2 Ámbito
2.1 Geo histórico
La familia que constituye la comunidad, son todas provenientes de la fría estado Táchira. Ya que están compuestas de la siguiente manera un 50% de niños y niñas viven con su mama y papa, el 25% viven solo con sus mama ya que por problemas personales no vivenjuntos, el otro 15% viven con padrastro y mama.
La institución fue creada el 1° de octubre de 1961, contaba entonces con 24 estudiantes y funciono por primera vez en la casa de habitación de Sr Regulo Jaimes Durante el año Escolar 1961 – 1962 y por la iniciativa del presidente del Concejo Municipal Sr Miguel Ángel Casanova. Se logró la donación del terreno propio para la escuela.
Esta fue formadapor vecinos y entre todos colaboraron colocando su grano de arena ya que ellos mismos elaboraban el bloque para la construcción y por medio de vendimias recolectaban fondos para los materiales y las mujeres de la comunidad eran las que cocinaban dándole solución y hoy en día se observa el cambio gracias a la unión y el trabajo en equipo.
1 Contexto
1.1 Familia
2.2 Escuela
2.3 Comunidad
2 Ámbito2.2 Socio Político
En tiempos atrás los ciudadanos de la comunidad Ayacucho resolvían sus carencias y necesidad por ellos mismos y el trabajo en equipo. En tiempos actuales cuentan con ayuda del Concejo Comunal y Alcaldía ya que todo tipo de problemas son planteados a la junta comunal y ellos se encargan de hacer que el problema tenga una solución eficaz e inmediata.
La instituciónen tiempos atrás contaba con la misión Robinson II y tiene el beneficio de contar con la ayuda alimenticia del PAE debido a la matricula estudiantil y el horario de la escuela es necesario su presencia y ayuda. En tiempos actuales los niños y niñas de 1° y 2° grado cuentan con la ayuda en la mejora de educación por medio de las computadoras Canaima ya que esta ofrece mucha información educacional.Cuenta con servicios de prefectura, en cuanto al servicio policial se cuenta con la ayuda de la guardia nacional en el destacamento N° 13, también con presencia de policía, ejército y tránsito. También se tiene la ayuda del consejo comunal de servicios médicos como lo ofrece el hospital, ambulatorios y C.D.I, también cuentan con partidos políticos como lo son Copei, Psuv y AD, y en los centro deayuda o beneficio alimentario.
1 Contexto
1.1 Familia
2.2 Escuela
2.3 Comunidad
2 Ámbito
2.3 Económico
Las familias tienen distintos ingresos económicos ya que es tomado en cuenta el porcentaje de madres solas, de los que solo hay un líder económicamente en la familia. O solo uno es profesional tomando en cuenta esto un 25% son amas de casa, otro 25% son obreros, un 20% sonprofesores, un 10%trabajan en ipasme un 5% trabajan en comedores escolares el otro 5% trabaja en petrolera, un 5% son prestamistas.
La institución recibe ayuda económica de padres y representantes para la necesidades de la escuela también entre los docentes y los niños colaboran trayendo y vendiendo, dulces, tortas, gelatinas entre otros y también se cuenta con la colaboración de las señoras de la cocinaya que realizan pequeñas ventas de hallacas y quesillos cada quince días.
La comunidad con diversa ayuda como lo son negocio, las ama de casa que elaboran helados, tortas, gelatinas, para tener un sustento en sus hogares y a sus alrededores también cuenta con bodegas ferreterías, papelerías, mercales entre otros negocios que han surgido con el esfuerzo y trabajo de algunas personas de la...
Regístrate para leer el documento completo.