proyecto modular #1
UNIVERSIDAD VIRTUAL CNCI
BIOLOGIA
PROYECTO MODULAR ll
ERIK GALLEGOS ALFARO
JANNET SANTOS
APODACA NL. 17/JUNIO /2013
Hace cuatro mil millones de años laTierra era una bola incandescente con la superficie apenas cubierta por una leve costra continuamente destrozada por la frecuente caída de los meteoritos que en aquella época aún poblaban el sistemasolar, En los lugares donde la corteza terrestre había tenido tiempo de solidificarse y enfriarse algo se podían llegar a producir precipitaciones de lluvia formando charcas y lagos de un líquido que noera agua precisamente, sino una mezcla de agua, amoníaco, metano, ácidos y sales en suspensión. Más adelante se unieron a esta atmósfera gases como monóxido y dióxido de carbono y nitrógeno.
Todoello, con el continuo aporte de energía por parte del sol y la temperatura interna del planeta, producía reacciones químicas que generaban moléculas de un cierto grado de complejidad como formaldehido,ácido prúsico, glicinas y alcoholes. También se formaban otras muchas substancias complejas pero en mucha menor proporción, y con el tiempo la atmósfera primitiva contuvo ingentes cantidades demoléculas complejas.
DESCRIPCION.
Existe una serie de observaciones que intentan describir las condiciones fisicoquímicas en las cuales pudo emerger la vida, pero todavía no se tiene un cuadro razonablementecompleto acerca de cómo pudo ser este origen. Se han propuesto varias teorías, siendo la hipótesis del mundo de ARN y la teoría del mundo de hierro-sulfuro8 las más aceptadas por la comunidadcientífica.
Los seres vivos, incluso los organismos antiguos como las bacterias, son enormemente complejos. Sin embargo, toda esta complejidad no surgió perfectamente formada del caldo primordial sino que,casi con total seguridad, la vida se originó en una serie de pequeños pasos, cada uno de los cuales se iba sumando a la complejidad que había evolucionado previamente.
Los seres vivos se...
Regístrate para leer el documento completo.