proyecto nacional simon bolivar
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario Tecnológico del Oeste Mariscal Sucre
Departamento de administración
Sección: 9922
Trayecto Inicial
Unidad Curricular: Las TIC
Tecnología de la Información y Comunicación.
Autores:
Jesús chacón C.I. V.- 00.000.000
RoxanaBarrios C.I. V.- 24.750.213
Randy Peres C.I. V.- 18.440.688
Alexis Yepez C.I. V.- 11.678.566
Iricy Espinoza C.I. V.- 20.997.428
Caracas, 4 de Noviembre de 2013
Artículo 108.
Los medios de comunicación social,públicos y privados, deben contribuir a la formación ciudadana. El Estado garantizará servicios públicos de radio, televisión y redes de bibliotecas y de informática, con el fin de permitir el acceso universal a la información. Los centros educativos deben incorporar el conocimiento y aplicación de las nuevas tecnologías, de sus innovaciones, según los requisitos que establezca la ley.
Artículo 110El Estado reconocerá el interés público de la ciencia, la tecnología, el conocimiento, la innovación y sus aplicaciones y los servicios de información necesarios por ser instrumentos fundamentales para el desarrollo económico, social y político del país, así como para la seguridad y soberanía nacional. Para el fomento y desarrollo de esas actividades, el Estado destinará recursos suficientesy creará el sistema nacional de ciencia y tecnología de acuerdo con la ley. El sector privado deberá aportar recursos para las mismas. El Estado garantizará el cumplimiento de los principios éticos y legales que deben regir las actividades de investigación científica, humanística y tecnológica. La ley determinará los modos y medios para dar cumplimiento a esta garantía.
Nuevo Mapa Estratégicode la Revolución Bolivariana
Es un anteproyecto de políticas estratégicas para la próxima etapa de la revolución bolivariana del presidente Hugo Chávez. El esbozo de 20 páginas fue publicado por la Oficina de la Presidencia de la Republica Bolivariana de Venezuela el 17 de Noviembre del 2004. Contiene una larga lista de objetivos estratégicos, políticos, económicos y de seguridad consideradospor Chávez como vitales para la revolución.
El gobierno ah definido 10 objetivos estratégicos centrales, que incluyen crear una nueva estructura social, articular y optimizar su nueva estrategia comunicacional, acelerar la construcción de un nuevo modelo democrático de participación popular, y avanzar en la creación de nuevas instituciones del estado. El gobierno también propone elestablecimiento de una estratégica eficaz e integral contra la corrupción, el desarrollo de una nueva estrategia electoral y acelerar la creación de un nuevo modelo productivo, como primer paso hacia el establecimiento de un nuevo modelo económico.
Por ultimo el gobierno continuara instalando una nueva estructura territorial, acelerando la información de una nueva estrategia militar nacional y seguirápromoviendo el nuevo sistema multipolar internacional alineado en contra de los estados unidos. Diseñara y pondrá en practica estrategias internas y externas de comunicación. Internamente, el gobierno democratizara el espectro radioelectrónico para enseñar a la población los valores, la ética y la ideología de la revolución bolivariana. Externamente, se reara la red regional de televisión Telesurpara promover los ideales de la revolución bolivariana, que incluyen la creación del Área Libre Bolivariana de las Américas (ALBA). Se ampliara Venpres y se transformara en la Agencia Bolivariana de Noticias (ABN).
Los Diez Grandes Objetivos Estratégicos
1. Avanzar en la conformación de la nueva estructura social.
2. Articular y optimizar la nueva estrategia comunicacional.
3. Avanzar...
Regístrate para leer el documento completo.